Mueren dos hombres en Córdoba y Plasencia por golpes de calor

Agencias
-

Ambas víctimas, de 75 y 67 años respectivamente, presentaban patologías previas y pertenecían a grupos de riesgo definidos por las autoridades sanitarias

Fallece un hombre por un golpe de calor en Córdoba - Foto: Salas

Dos hombres han fallecido en las últimas horas en Andalucía y Extremadura a consecuencia de golpes de calor, en un contexto de temperaturas extremas que ya deja varios casos graves en distintas regiones del país. Las víctimas, de 75 y 67 años respectivamente, se encontraban dentro de los grupos de riesgo definidos por las autoridades sanitarias y se expusieron a altas temperaturas durante actividades al aire libre.

En Córdoba, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía confirmó el fallecimiento de un varón de 75 años que se encontraba realizando actividades de ocio en exteriores. El hombre, que tenía patologías previas, estaba incluido en el grupo de riesgo III del Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud. Se trata del segundo fallecido por golpe de calor registrado en Córdoba en lo que va de temporada, después del caso de un trabajador de 58 años fallecido el pasado 21 de junio mientras instalaba un cartel luminoso en la calle.

Por su parte, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado el fallecimiento de otro hombre de 67 años perteneciente al Área de Salud de Plasencia. Las autoridades sanitarias de la región han reiterado los peligros que implica la exposición prolongada al calor, especialmente entre los colectivos vulnerables, como mayores de 65 años, menores de 4, embarazadas y personas con enfermedades crónicas o bajo tratamientos específicos.

Desde que se activó el protocolo andaluz el pasado 16 de mayo, se han registrado once casos de golpes de calor en la comunidad, con tres personas aún hospitalizadas y dos fallecimientos. En total, ocho casos se produjeron por exposición al calor en exteriores y tres en interiores. Seis de los afectados estaban realizando actividades de ocio, cuatro desempeñaban tareas laborales y uno era una persona sin hogar.

Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, mantenerse bien hidratado aunque no se tenga sed, evitar comidas copiosas y reducir el consumo de alcohol. El Protocolo Andaluz permanecerá activo hasta el 30 de septiembre, con la colaboración de diversas consejerías autonómicas.

Ambos fallecimientos reactivan la alerta sobre el impacto del calor extremo en la salud pública y refuerzan el llamamiento a la responsabilidad ciudadana para protegerse durante las olas de calor, especialmente en un verano que se prevé nuevamente severo.