El servicio de la ORA expide casi 10.000 denuncias en 2024

Miguel A. Ramón
-

Seis de cada diez infracciones responden a la inexistencia de ticket y el resto a haber rebasado la hora fijada, a las que se suman otros 635 avisos de sanción por estacionamiento prohibido

Un agente de la Zona Azul revisa el estado de un vehículo estacionado en una plaza de la ORA. - Foto: Reyes Martínez

El servicio de estacionamiento regulado (ORA) de la capital despedía el pasado ejercicio 2024 con cerca de 10.000 denuncias tramitadas por diversas infracciones en algunos de los siete sectores en los que está dividida la ciudad, según los datos oficiales facilitados a La Tribuna por el Ayuntamiento.

En concreto, este servicio ha expedido 9.800 avisos de denuncia en estas zonas reguladas a lo largo del pasado año, de los que la mayoría, 6.000, han estado motivados por la ausencia de ticket; es decir, seis de cada diez, el 61,2% del total.

Los 3.800 restantes, que equivalen al 38,8% de esos casi 10.000, han correspondido a rebasar la hora fijada en el recibo de estacionamiento expedido. Eso sí, en estos casos, cabe la posibilidad de anular la sanción por un importe de 3,75 euros durante el tiempo que viene determinado en la propia denuncia, tal y como viene establecido en la Ordenanza Municipal sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, Seguridad vial y Régimen de uso de la Vía Pública de Cuenca, que, precisamente, regula este servicio de aparcamiento urbano.

Servicio de la ORA. Un servicio que lleva en funcionamiento en la capital desde hace varias décadas y en este tiempo ha experimentado una notable evolución.

No en vano, su área de implantación inicial se reducía a las zonas del Parque de San Julián y el Casco Antiguo, si bien, en la actualidad, se ha extendido a la práctica totalidad de la ciudad, salvo en zonas muy concretas, como el entorno del Paseo del Ferrocarril, el barrio de Las Quinientas o los alrededores de la plaza de toros, entre otras.

Con cerca de 2.500 plazas en rotación, las zonas de estacionamiento regulado bajo control horario de la capital se distribuyen en siete sectores, de los que el número 1 corresponde a la Zona Verde y, en consecuencia, destinada para residentes, que se concentra en el Casco Antiguo.

Los sectores 2, 3, 4, 5 y 7 son Zona Azul, mientras que el número 6 es mixto; es decir, está compartido entre Zona Naranja y Azul. Si bien, esta distribución sufrirá próximamente una modificación puntual, puesto que la Zona Azul del barrio de La Paz se va a sustituir por Zona Verde para residencia, tras la reurbanización completa de la zona. 

El horario depende del tipo de zona, de tal manera que la Azul y Naranja va de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 20 horas, mientras que los sábados, de 10 a 14. La Verde, por su parte, está activa las 24 horas todo el año.