El renacer de un icono

Leo Cortijo
-

La rehabilitación mayúscula de las Casas Colgadas ofrece una comparativa demoledora entre el antes y el después del 'corazón' turístico de Cuenca, lo que se traduce en una regeneración absoluta y un cambio sideral en todos los espacios.

El renacer de un icono

El corazón turístico de Cuenca –y dentro de muy poco tiempo también el gastronómico– late más fuerte que nunca. La rehabilitación mayúscula de las Casas Colgadas ofrece una comparativa demoledora entre el antes y el después del principal icono de la ciudad. 600 metros cuadrados para una regeneración absoluta y un cambio sideral en todos los espacios con el objetivo de plantear un «discurso poético» hacia la ciudad en general y hacia el Museo de Arte Abstracto en particular. Así lo explica a La Tribuna Javier Redondo, uno de los arquitectos encargados del proyecto, «satisfecho» con el resultado final.

Más fotos:

El renacer de un icono
El renacer de un icono
El renacer de un icono
El renacer de un icono

Nada tiene que ver el estado en el que se encontraban las antiguas dependencias del mesón –como se puede observar en las fotografías a las que ha tenido acceso este diario–, con la imagen que ahora ofrecen, por ejemplo, los cuatro comedores (sala negra, sala blanca, sala pétrea y comedor del Rey), las dos entradas al edificio o los balcones.