La ordenanza del botellón recaba la unanimidad del Pleno

Miguel A. Ramón
-

En la sesión ordinaria de abril también se ha dado el visto bueno, también por unanimidaad, a la cesión al Consistorio de dos parcelas de Villa Román, junto a la iglesia parroquial

Imagen de la sesión ordinaria del Ayuntamiento de Cuenca, que se está celebrando estas mañana. - Foto: Ayuntamiento

Sin sorpresas. Después de pasar el filtro del Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas a finales de marzo, la ordenanza del botellón ha recabado el apoyo unánime de la Corporación municipal, que ha aprobado esta mañana el texto de manera inicial en la sesión ordinaria correspondiente al mes de abril.

Una ordenanza que, tal y como ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente, Alberto Castellano, ya contaba con el respaldo ciudadano y de los grupos políticos que han tenido la oportunidad de conocer el texto con anterioridad.

En este sentido, ha recordado que dicho borrador ya incluye la modificación propuesta por el Grupo Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca (CeM) en el artículo 2, por la que se incluyen en la prohibición del consumo de bebidas en la vía pública, las procedentes de los locales de hostelería.

Precisamente, el concejal de la confluencia, Pablo García, ha mostrado el respaldo de su grupo a esta ordenanza por haber incluido su propuesta, además de por lo "participativo" de su proceso de elaboración.

Para todos los grupos, esta norma era más que necesaria, al tiempo que han recordado "muy demandada por la ciudadanía", tal y como ha subrayado el concejal del PP, Álvaro Barambio.

Pese al consenso reinante, no han faltado reproches por parte de populares y equipo de Gobierno.

Y es que Barambio ha indicado al concejal del ramo que hay que hacer una modificación puntual en el artículo 3 de la ordenanza para garantizar su "seguridad jurídica", a lo que Castellano ha reprochado a los populares el no haber realizado ninguna aportación en la reunión previa sobre este texto y sí hacerlo ahora. Aun así, el concejal socialista ha apuntado que se revisaría el punto y si había que cambiarlo, se haría sin problemas.

Otros asuntos. Pero el Pleno ordinario ha dado para más y, además de comenzar con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género, también se han dado lectura a dos declaraciones institucionales, una con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra hoy, y otra por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

De la misma manera, se ha aprobado la incorporación al Registro Municipal de Entidades Ciudadanas de cinco asociaciones de madres y padres de alumnos de otros tantos centros educativos de la ciudad y de la Fundación Mayores de Cuenca.

Y, por último, tras aprobar, esta vez por mayoría varios compromisos plenarios de inclusión en presupuestos futuros de créditos para la contratación de cuatro servicios, se ha dado luz verde, esta vez por unanimidad, a la cesión al Ayuntamiento de la titularidad de dos fincas de casi 240.000 metros cuadrados de superficie en el barrio de Villa Román, junto a la iglesia parroquial.

Un punto con el que se cierra un proceso que se iniciaba hace dos décadas, tal y como ha recordado el concejal de Patrimonio Municipal, Héctor Serrano.