Cada año el Instituto Nacional de Estadística, ( INE) hace públicos cuáles son los nombres de hombre, mujer, niño y niña y los apellidos más habituales en España y en sus provincias siguiendo los datos del último padrón.
Si a nivel nacional, Antonio y María Carmen volvían a ser en el 2020, como ya lo hiciesen en el 2019, los nombres más populares entre los españoles, los más recurrentes en esta provincia son el de Jesús con 2.705 personas registradas en el último padrón y el de María con 2.591 conquenses.
Tras Jesús, los otros nombres de varón con mayor presencia entre los conquenses son Antonio, Ángel, José, Francisco, José Luis, David, Julián, Javier y Manuel. Hace 10 años los nombres más habituales entre ellos eran en esta provincia los de Pablo, Daniel, Hugo, David o Álvaro.
En lo que son las mujeres, por su parte, los nombres femeninos más presentes son, además del de María, los de María Carmen, Carmen, María Pilar, Pilar, Isabel, María Teresa, Lucía, Laura y Ana María. Hace 10 años los nombres más habituales entre ellas eran los de Lucía, María, Sara, Sofía o Paula.
No obstante, en el caso de los recién nacidos y el nombre a ponerles la cosa cambia. Según el INE y su última estadística los 10 nombres que acaparan las preferencias de las nuevas generaciones de padres en los que es la región en el 2019 fueron nombres menos tradicionales, menos comunes. Son Lucas, Mateo, Hugo, Alejandro, Martín, Manuel, Adrián, David, Pablo o Álvaro, para ellos. Y para ellas, Lucía, Sofía, María, Paula, Martina, Carla, Valeria, Carmen, Daniela y Emma.
Por último, en cuanto a los apellidos señalar que a nivel nacional dentro de los 100 más frecuentes García con 1.462.696 personas registradas en el último padrón se situó una vez más en primer lugar seguido en presencia por Rodríguez, González, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez, Martín, Jiménez o Hernández.
Ya en esa provincia dentro de un listado sobre 50 apellidos, los más habituales vienen a ser los mismos que a nivel nacional pero en distinto orden situándose en primer lugar Martínez seguido de García, López, Fernández, Pérez, González, Gómez, Jiménez, Ruiz, Sánchez o Moreno.