Cañete festeja la Alvarada como pilar de «orgullo»

A.A.
-

Una de las novedades en esta edición, que coincide con el 25 aniversario de la Coronación de la Virgen de la Zarza, será que el torneo se celebrará por la noche

Cañete festeja la Alvarada como pilar de «orgullo»

La Alvarada de Cañete celebrará en esta nueva edición su 25 aniversario, una festividad consolidada como un referente cultural de la Serranía. Además, aporta una repercusión importante en toda la comarca en una celebración que se extenderá del 26 de julio al 3 de agosto. 

Montse Poyatos, alcaldesa de Cañete, reconoce muy emocionada que para los habitantes de la localidad, la celebración de las bodas de plata «supone un motivo bastante grande de emoción y de orgullo para un pueblo como el nuestro, que no es muy grande pero es cabecera de comarca».

Así, expresa su emoción ante este tipo de eventos, como la Alvarada. «Lleva mucho esfuerzo organizarla y luego realizarla. Y haber podido llegar a la 25 edición, nos hace sentirnos muy bien y contentos».
La regidora cañetera apunta que, en esta ocasión, han optado por un programa «parecido al de ediciones anteriores», no obstante, «hemos querido darle especial importancia, especialmente, al torneo de caballeros». Precisamente, este acontecimiento llega con una gran novedad, ya que «su celebración será por la noche».

Comendadores. Además, otro de los platos fuertes del programa es que «vamos a darle su sitio a una de las personas que luchó para que esta idea de la Alvarada se llevara a cabo, como es Azucena Lanza, que va ser nuestra Comendadora. Por su parte, Jesús Catalá Perona será el Comendador, quien también comenzó con la idea de la Alvarada».

Poyatos realiza un llamamiento «a todos para que vengan a Cañete a disfrutar de la Alvarada. Sabemos que son diez días muy intensos, aunque durante la semana tenemos unas conferencias que son estupendas, con ponentes muy buenos para esta edición». En esta ocasión, la festividad tiene como eje central Cultura, Religión e Historia: Cantigas y Alvaradas. Este título «viene porque también celebramos el 25 aniversario de nuestra patrona, la Virgen de la Zarza, que da la casualidad que han coincidido».

La alcaldesa cañetera recuerda que «el fin de semana más fuerte es el del 1 al 3 de agosto, ya que es donde tenemos nuestra cena habitual, el Torneo de Caballeros, los talleres de queso, de juegos gigantes, y, por supuesto, nuestros recreacionistas». Y es que «vienen de todas las partes de España y, según parece, vamos a tener más de 50 personas en nuestro campamento este año», sentencia.

ARCHIVADO EN: Cañete, Religión, España