Netanyahu culpa del Holocausto a Palestina

Agencias
-

El primer ministro israelí sostiene que el muftí de Jerusalén "incitó" a Hitler para que llevara a cabo el exterminio judío

 
 
Por si en Oriente Próximo no hubiera suficiente con la oleada de ataques entre ambas partes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avivó ayer aún más el fuego al asegurar que la idea del Holocausto se la sugirió a Adolf Hitler el entonces muftí de Jerusalén, Haj Amin al Husseini, porque el dirigente nazi solo tenía intención de expulsar a la comunidad hebrea de Alemania.
«Hitler no quería exterminar a los judíos entonces, quería echarles. Y Al Husseini fue a verle y le dijo: ‘Si les expulsas, todos intentarán venir aquí (a Palestina)’», aseveró el mandatario, en referencia al encuentro que mantuvieron el führer y el líder religioso en noviembre de 1941.
A continuación, según relató, Hitler le preguntó: «¿Qué debería hacer con ellos», a lo que el muftí, tal y como apostilló Netanyahu, le replicó: «Quemarles».
Las declaraciones del dirigente desencadenaron una ola de críticas internacionales y en el seno de Israel, por lo que el premier tuvo que matizar después que el mandatario alemán fue «el responsable de la Solución Final», si bien insistió en su idea de que lo hizo inducido por el muftí. 
«Es absurdo. Nunca he tenido la intención de absolver a Hitler de su responsabilidad de exterminar al pueblo judío en Europa. Él tomó la decisión», indicó, para después insistir en que «no hay que volver la cara» a la hora de reconocer que Al Husseini «le incitó» a actuar así porque «veía en ello una solución buena para la cuestión palestina».
Las reacciones no se hicieron esperar en Tel Aviv, donde el líder de la oposición, Isaac Herzog, consideró que se trata de una «peligrosa distorsión histórica», ya que, en su opinión, «minimiza el Holocausto y el nazismo». Por su parte, desde el partido Lista Árabe Unida acusaron al mandatario de estar «reescribiendo la Historia para incitar contra los palestinos», convirtiendo el tema en «propaganda barata al servicio del rechazo de la paz».
Desde Palestina, el jefe negociador de la OLP, Saeb Erekat, condenó «estas declaraciones moralmente indefendibles e incendiarias» y declaró que «es triste» que el primer ministro «odie a su vecino tanto que esté dispuesto a absolver al más notorio criminal de guerra de la Historia del asesinato de seis millones de judíos». «Netanyahu debería dejar de usar esta tragedia humana para ganar puntos para sus fines políticos», agregó.
Por su lado, el presidente de la ANP, Abu Mazen, reprochó las «mentiras» del premier, al que acusó de pretender, con este tipo de polémicas, «evitar» su responsabilidad en el derecho de los palestinos. Por ello, instó al pueblo israelí a «responder» a las «falsedades» de su primer ministro.
Es más, la propia canciller germana, Angela Merkel, afirmó que «no hay razón para cambiar» la visión de la Historia y, coincidiendo con un encuentro con Netanyahu en Berlín, aseveró que Alemania está convencida de la «responsabilidad» del nacionalsocialismo en el exterminio de seis millones de judíos.
El dirigente hebreo, por su lado, volvió a insistir en su concepto de que Hitler fue el culpable «de la Solución Final», pero remarcó que el muftí es «un criminal de guerra» y un «colaborador» del régimen nazi, detallando que «hay testimonios que demuestran» que incluso presionó a führer y otros altos cargos de las SS para que la llevaran a cabo.