La Facultad de Bellas Artes de Cuenca nace en 1986 con un espíritu totalmente nuevo y pionero dentro de un contexto universitario español en el que había que adaptarse a las transformaciones artísticas. La Universidad de Castilla-La Mancha, asesorada por relevantes figuras del arte español -Luis Gordillo, Lucio Muñoz y Antonio López- hicieron posible, entre otros, la concepción de un modelo nuevo de enseñanza universitaria de las Bellas Artes dentro de los modelos ya existentes en ese momento en nuestro país.
El título de Graduado en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca ha sido reconocido durante estos años por su esfuerzo y claro camino marcado desde sus comienzos, intentando adaptarse a las innovaciones, promoviendo una excelsa calidad en una formación interdisciplinar. El título de Grado en Bellas Artes que se imparte en la Facultad de Cuenca ha sido diseñado para dar respuesta al estado de constante transformación en el cual se desarrollan las prácticas artísticas y visuales contemporáneas.
El profesorado está vinculado profesionalmente y de forma muy activa a las corrientes más dinámicas de los ámbitos de la creación (artes plásticas, fotografía, vídeo, cine, animación, multimedia, diseño, crítica de
arte, comisariado…), lo que te facilitará un alto grado de cualificación artística y profesional. La titulación, que se desarrolla a lo largo de cuatro cursos, incide en una concepción progresiva de los contenidos de las materias. Desde el tercer curso, el alumno puede elaborar su currículo eligiendo entre tres materias optativas que le permitirán conseguir menciones o itinerarios -Mención en Artes Plásticas, Mención en Prácticas Audiovisuales y Mención en Nuevos Medios y Comunicación Gráfica-.
La de Cuenca es la única facultad española en la que, gracias a la oferta de 33 optativas, cada estudiante puede elegir su propio camino. Pero la formación va más allá de las clases y, por eso, además de las actividades lectivas habituales, se desarrolla un intenso Programa de Profesores Invitados que ha permitido que, en los últimos tres cursos, hayan acudido 300 artistas de la talla de Isidoro Valcárcel Medina, Antoni Abad y Daniel Canogar, entre otros.
Además del Grado en Bellas Artes, la Facultad cuenta con una oferta de cuatro másteres. El título de Máster en Profesorado en Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas que, en coordinación con otras facultades de la UCLM, ofrece una formación psicopedagógica rigurosa, acorde con las necesidades del sistema educativo actual y con las características de un aprendizaje profesional de calidad.
El título de Máster Universitario en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales con clara vocación de convertirse en la plataforma que proporcione estudios e investigaciones previos a la obtención del doctorado aprovechando el gran potencial investigador de su personal docente y sus grupos de investigación. El título de Máster en Grabado y Diseño Gráfico, que se oferta por la Facultad en colaboración con la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda y se imparte en Madrid, asume las innovaciones que han sucedido en el campo de las Artes Gráficas y del Grabado en las últimas décadas; transformaciones en las formas del trabajo y en las tecnologías. Y, finalmente, el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual, un proyecto del grupo de investigación de la Facultad Artea, ofertado en colaboración con el Museo Reina Sofía y también impartido en Madrid, que ofrece un contexto de investigación práctica donde experimentar y desarrollar proyectos, así como debatir y reflexionar, de forma crítica.