«Es un orgullo que la gente se identifique conmigo»

Jonatan López
-

Fran Martínez, ganador moral de 'Masterchef 9', luchó para obtener la chaquetilla y acceder al último duelo, pero quedó en la cuarta posición y dejó un gran sabor de boca para la audiencia

Fran Martínez, ganador moral de 'Masterchef' 9

Acabó la novena edición del talent show de cocina Masterchef y el conquense Fran Martínez rozó los primeros puestos de la final. El camarero de profesión luchó para conseguir la chaquetilla blanca que le diera acceso a la prueba final, al trofeo y a los 100.000 euros de premio, pero no pudo conseguir el pase a pesar de su buen trabajo. Y es que el afamado concurso de Televisión Española emitía este martes el último programa de un formato que en esta ocasión ha logrado cotas altas de audiencia. Sin duda, Martínez era el favorito del público y probablemente de alguno de los chefs, pero finalmente no se pudo colar entre los dos finalistas que se jugarían el galardón.

No logró el ansiado reconocimiento –Arnau Peris ganó la final a Meri Rodas– pero el de Cañizares será recordado por su esfuerzo, trabajo, progresión e ilusión. De hecho, hasta los jueces del concurso –Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha Vallejo-Nágera– se lo han rifado para que trabaje en sus restaurantes. 

El de Cañizares confiesa que, tras la emisión del último programa, aún está en una nube. «Esto no ha hecho más que empezar. Estoy asimilando todavía ser finalista. He revisado el programa del martes, que nos encantó, y la familia está muy contenta», cuenta Fran, que reconoce que la emoción «está a flor de piel, esto es increíble y espero que dure».

Fran Martínez, ganador moral de 'Masterchef' 9 Fran Martínez, ganador moral de 'Masterchef' 9 Confiesa el concursante que lleva «bien» salir a la calle y que todo el mundo le reconozca. «Para mí es un orgullo que la gente se sienta identificada conmigo y sea por algo bueno, por un programa de cocina. Siempre que puedo me paro, aunque lleve prisa, porque me gusta charlar con todo el mundo», dice.

Fran no se llevó el trofeo de metacrilato ni la maleta con el suculento premio, pero se considera el ganador moral puesto que mucha gente «iba conmigo. Me están llegando muchos mensajes que me dicen que qué lástima no haber ganado o haber conseguido un segundo o tercer puesto y hay que estar orgulloso con el apoyo que he recibido en estos meses».

La final. Para empezar, Fran, María, Meri y Arnau tuvieron que replicar un postre de Ricard Martínez, jefe de creatividad de EspaiSucre. Un postre que «era muy complicado y la repostería se me da más mal que bien. Ahí andaba yo un poco más cojo que los demás y eso se vio reflejado». Arnau se sacaba el billete para la final y el resto debía competir en la exigente prueba de exteriores. Esta vez había que replicar dos platos del chef vasco Eneko Atxa.

Fran Martínez, ganador moral de 'Masterchef' 9 Fran Martínez, ganador moral de 'Masterchef' 9 Fran eligió sendas creaciones que tenían como ingredientes estrella ostras y cocochas de bacalao.«¿Nervios? No. Simplemente que eran platos superdifíciles de hacer. No llegué al nivel que requería Masterchef para la chaquetilla. Los nervios siempre los tenemos, te pueden jugar malas pasadas, pero en este caso era un nivel al que no pude llegar», se sincera.

Ganó el catalán Arnau, pero los concursantes demostraron ser, más que nunca si cabe, una auténtica piña. Y es que, «estamos conviviendo durante 24 horas y eso crea un vínculo muy grande. Te sinceras con ellos, cuentas tus intimidades y al final, por eso, ha habido tanta unión».

 Fran siempre ha llevado por bandera a Cuenca y a Cañizares, aprovechando la ocasión en todo momento para sentirse orgulloso de sus raíces. Precisamente, y durante el último programa, dijo ser «un chaval de Cuenca, trabajador y humilde». En ese sentido, cree que «hay que exportar mucho más cómo somos la gente de Cuenca, que nos conozcan, que somos abiertos, que todo lo conseguimos a base de trabajo y, ante todo, siempre con humildad y con los pies en la tierra. Es lo que tenemos que reivindicar para que la gente venga a nuestra ciudad y sea un reclamo». 

¿Y ahora qué? ¿Se decantará por alguna de las ofertas laborales de los jueces? ¿Elegirá entre Pedraza, Barcelona o Illescas? «Lo primero que tengo claro es que estoy casado, tengo dos hijos y cualquier movimiento afecta a mi familia. Irme con Jordi, Samantha o con Pepe está muy bien, pero al final tienes que mirar por el bien de la familia, por el tuyo propio, y Cuenca es la ciudad que me lo ha dado todo», asegura el cocinero, que ha sido escogido por el Ayuntamiento para pregonar la Feria y Fiestas de San Julián 2021. Una elección que le causa emoción y que es equiparable a la que experimentó en la final de Masterchef. «Cuando me llamó el alcalde me temblaban las canillas de los nervios, de la emoción y de la ilusión. Todavía se me pone la carne de gallina. Es superbonito el reconocimiento que me está haciendo la ciudad y espero que nos sintamos muy identificados con el pregón».