Estas navidades el mejor regalo es una nota musical

I.P. Nova
-

El centro de logopedia Celeo pone en marcha un nuevo proyecto de colaboración mediante el cual se puede contribuir a la elaboración del instrumento HenarDos.

Henar acciona su instrumento mediante una baqueta. - Foto: Reyes Martínez

El centro de logopedia Celeo, en su proyecto Un Instrumento para Henar, sigue aumentando su línea de apoyo con una campaña navideña. Desde Celeo proponen un regalo especial para estas navidades: una nota musical. Algo personalizado y que apoya al proyecto de Un Instrumento para Henar.

Desde la organización de la iniciativa Regala una nota quieren conseguir muchas notas para poder tocar y disfrutar con el instrumento Henar Uno. «Tu eres el que las regala a través de una donación. Regala una nota a quién más quieras y te pondremos en nuestra sección especial de Alguien que te quiere te ha regalado una nota», explican.

La colaboración económica puede variar dependiendo de la nota que adquiera el voluntario.

El precio de la música. Cada nota tiene un precio de 5 ó 7 euros dependiendo de la tonalidad. Por el contrario, un acorde cuesta diez euros y una escala 15.

Para los más solidarios pueden regalar una canción por 30 euros y un concierto por 50. Lo importante no es lo que se adquiera, sino participar con esta ilusionante iniciativa que ayuda a Henar y a la vez a todos los futuros usuarios de un instrumento polivalente para cualquier tipo de persona.

Una vez realizada la donación y la compra musical, el destinatario recibirá un mensaje similar al «Isabel Pérez Rodríguez te ha regalado un acorde de Do en séptima mayor».

Las donaciones se pueden hacer en efectivo mediante los botes del proyecto que hay que en el centro Celeo, el Círculo o Lamosa. O se puede hacer una transferencia bancaria con el concepto del regalo que se quiera realizar.

Un proyecto con tres fases. Actualmente el proyecto de crowdfunding tiene tres enfoques diferentes centrados, todos ellos, en que personas como Henar puedan construirse su propio instrumento y disfrutar de los beneficios sociales y personales de la música. Por una parte, se busca mejorar y aprovechar el instrumento ya construido, HenarUno, y crear uno nuevo más sólido: HenarDos.

Desde el centro Celeo consideran que es esencial que este proyecto salga de sus aulas y llegue a todos de una forma fácil y gratuita. Por ello, las otras dos partes se refieren a crear manuales para elaborar un HenarUno y materiales didácticos para que otros músicos puedan interactuar con el instrumento y tocarlo.

El HenarUno está creado con un software y hardware libre. Tiene la forma de una batería gracias a sus cinco platillos que se disponen en el suelo para que sean accionados de una manera muy accesible.