El día del lanzamiento al espacio del satélite de muy alta resolución Deimos-2, fabricado en Puertollano, el director general de Elecnor-Deimos, el puertollanero Miguel Belló, afirmó que las primeras imágenes tomadas por el satélite tardarían una semana en estar en la Tierra. Como un reloj, la compañía radicada en el polígono La Nava difundió ayer las primeras capturas obtenidas por el satélite, que tomó las primeras imágenes tan sólo 12 horas después de su lanzamiento, según informa la compañía. A pesar de la advertencia de Belló de que esas imágenes no tendrían aún la calidad óptima que se espera de ellas, el primer testimonio del trabajo del Deimos-2 da fe de la capacidad que ofrece para el futuro.
Desde su lanzamiento e inyección en órbita, el Deimos-2 ha establecido contacto con las tres estaciones terrestres (Puertollano, Kiruna e Inuvik) en 60 ocasiones, y en esas comunicaciones todos los sistemas a bordo del satélite han sido «comprobados y activados», según apunta la compañía, por lo que la etapa de calibración del satélite comenzará «en los próximos días». Para esa calibración, el Deimos-2 tomará una imagen de la Antártida como blanco más puro y otra de la superficie del Pacífico de noche, para el negro natural más extremo desde el espacio. El proceso de calibración hará que las primeras imágenes para comercializar se puedan obtener en unos meses.
Doha y San Francisco. De momento, el testimonio del Deimos-2 proviene de dos lugares. En Doha, capital de Qatar, ha fotografiado algunos de los estadios, en construcción, del Mundial de Fútbol 2022. También ha tomado imágenes de la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos. En ellas se pueden ver detalles de los estadios de la ciudad qatarí, sus avenidas e incluso la dimensión completa de toda la ciudad. Igualmente ocurre con la capital estadounidense San Francisco. Son las primeras de un periplo de siete años en los que enviará fotografías con una resolución de 75 centímetros. El Deimos-2 lleva una semana en el cielo, y ya ha empezado a trabajar.