El Provencio tendrá una hospedería

José Luis Royo
-

La antigua bodega de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario acogerá un alojamiento dirigodo a personas mayores y con movilidad reducida

Antiguo edificio de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario que se convertirá en hospedería. - Foto: Ayuntamiento de El Provencio

ElProvencio contará en 2022 con una hospedería después de que la Dirección General de Turismo haya aceptado adaptar el proyecto a la subvención de 2,5 millones de euros que se vio interrumpido por culpa de la pandemia y que ahora tendrá un plazo de ejecución de dos años, por lo que tendrá que estar terminado en octubre de 2022.

Se trata de transformar la antigua Cooperativa Nuestra de Señora delRosario en una hospedería que tendrá un carácter «sobre todo geriátrico», explica a este diario el concejal de Cultura, José Manuel Triguero, que añade que «será un lugar adaptado para personas con movilidad reducida y tendrá todos los servicios para que los usuarios tengan las mayores comodidades posibles».

Todavía no se conoce la fecha de inicio de la obra, que deberá estar ejecutada en octubre de 2022. «Ahora se tienen que adquirir los terrenos, hacer la licitación, preparar la documentación, por lo que todavía tardará unos meses en iniciarse la obra», destaca Triguero.

El concejal entiende que se trata de un proyecto que llevará dinero a la localidad porque «durante dos años vamos a tener una obra de 2,5 millones de euros que va a aportar trabajo en la zona, además de ser una inyección fuerte para el sector de la hostelería, que es el que más daño esta sufriendo».

Una vez terminado, el proyecto está enfocado para «albergar a unas 40 personas», además de que la constructora que se quede la obra «también dará trabajo para gente de aquí y también los trabajadores de fuera se tendrán que alojar aquí».

El proyecto surge de las líneas de ayudas que aprobó la comisión europea en fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) para expresiones de interés, proyectos que puedan poner en valor y recuperen el patrimonio histórico.  En este sentido, José Manuel Triguero explica que con la construcción de esta hospedería «se soluciona un problema con unos terrenos que estaban en desuso y en una situación un poco compleja para la cooperativa y es una inyección económica importante para ella, que será una de las principales beneficiadas y hay que tener en cuenta que más de la mitad del pueblo son socios de la cooperativa, por lo que es la mejor manera de que el pueblo se beneficie de un proyecto como éste».

Según se explica desde el Ayuntamiento, el único edificio que podía cumplir los condicionantes para acogerse a este tipo de ayudas por su arquitectura singular, era la antigua bodega vieja, así se solía llamar a la Sociedad Agraria de Transformación Santiago Apóstol, dándole la oportunidad para una segunda vida, apostando por su rehabilitación, transformándola en una hospedería y no dejando perder gran parte de su historia.

La hospedería contará inicialmente con 45 plazas, donde la mayor apuesta será para personas que necesiten de una adaptación en su movilidad en el día a día, para lo cual las habitaciones dispondrán de una distribución acorde a esta tipología. Habá gimnasio geriátrico, enfermería, las mínimas o nulas barreras arquitectónicas, jardines, comedores y por supuesto un atractivo para que las personas que quieran hospedarse durante largas temporadas encuentren en esta hospedería servicios especiales y compañía con las mismas inquietudes.

Turismo. El Ayuntamiento trabaja para potenciar el atractivo turístico de El Provencio y además de la transformación de la cooperativa en hospedería, la próxima semana comenzarán las obras de rehabilitación del Castillo de Santiago de la Torre. «Son obras que se complementan porque para tener una hospedería funcionando y que sea interesante a nivel turístico tiene que tener un reclamo como puede ser el castillo», explica José Manuel Triguero, que defiende que «estamos apostando por el turismo y en esta caso por los servicios para personas mayores».