Al menos 36 personas perdieron la vida ayer en una estampida durante las celebraciones de fin de año en Shanghai, una de las mayores metrópolis de China. Los sucesos se produjeron cuando la gente echó a correr para coger el dinero falso que estaba siendo lanzado desde un edificio con vistas al famoso distrito Bund de la ciudad, según las autoridades.
«Era un infierno», afirmaron algunos de los que vivieron el pánico desatado poco antes de la medianoche. «Horrible», añadieron otros. Cientos de miles de personas se habían congregado en el paseo marítimo para celebrar la llegada de 2015, aunque las autoridades cancelaron días antes el espectáculo de luces y fuegos artificiales previsto, precisamente, por temor a que la multitud fuera incontrolable. Sus peores miedos se vieron trágicamente confirmados.
La aglomeración de gente fue desaforada. Muchos acudieron pese a la cancelación, o ni siquiera habían oído hablar de ella. Las masas de personas abarrotaban el paseo, sus terrazas y escaleras, con la esperanza de ver el colorido show de luces sobre los rascacielos que se alzan al otro lado del río Huangpu. «Nosotros estábamos en el medio de las escaleras y vimos cómo algunas chicas gritaban y se caían», contaba una testigo. «Entonces, la gente comenzó a caerse, unos tras otros».
Según fuentes oficiales, la tragedia comenzó 25 minutos antes de la medianoche local. «La multitud fue presa del pánico», recordó un hombre. «Estábamos entre las masas de gente que nos aplastaban y apenas podíamos respirar. Algunos pedían ayuda, pero había demasiado ruido», añadió.
Mientras la tragedia seguía su curso, en otras zonas del paseo marítimo comenzaba la cuenta atrás para la entrada del nuevo año. «Cinco, cuatro, tres, dos, uno...», gritaban muchos, mientras a escasos metros otros intentaban reanimar a las primeras víctimas. «La Policía trató en vano de ayudar, había demasiada gente», contó un joven en una red social china. «Vi cómo iban perdiendo la consciencia unos tras otros», señaló este testigo.
«No se puede explicar: estás en el suelo. Alguien te tira del pelo desde atrás para ayudarte. Delante de ti, una chica te pide que le salves la vida, que se está muriendo, mientras otro yace ahí, inmóvil», escribe un periodista local en su cuenta verificada de Weibo, el Twitter chino.
Lo que desató la descontrolada y catastrófica estampida de la multitud fue, al parecer, una publicidad en forma de billetes lanzada desde el histórico número 18 del Bund. Por la red circulan centenares de imágenes de estos falsos billetes similares a los de 100 dólares pero que llevaban impreso M18 y Año Nuevo 2015. «Primero fue la multitud que estaba más cerca del edificio», contaban los asistentes. Después, el fuerte viento hizo que los billetes sobrevolaran la plataforma panorámica del paseo y surgió el caos y la tragedia.