La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ve de «urgente necesidad» que la próxima Conferencia de Presidentes aborde la reforma del modelo de financiación autonómica, así como la importancia de impulsar infraestructuras que permitan a la región aprovechar la energía renovable que produce.
En relación con la reforma del sistema de financiación autonómica, Padilla recordó que el presidente de la región, Emiliano García-Page, siempre ha sido «muy ambicioso y contundente» en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha, especialmente en cuestiones que afectan «directamente al bienestar de la ciudadanía y a la sostenibilidad de los servicios públicos». «El presidente ya llevó este asunto como prioridad a la anterior Conferencia de Presidentes, celebrada en Santander, y volvemos a insistir porque no hablamos solo de una necesidad, hablamos de una urgencia», señaló Padilla.
Por ello, reitera la importancia de contar con un modelo justo que permita «garantizar la igualdad entre territorios y asegurar una financiación justa para los servicios públicos en todas las comunidades autónomas, sin privilegios».
Padilla recalca que este nuevo sistema debe construirse desde el consenso y acordarse de forma conjunta entre todas las comunidades que forman parte del régimen común. «No puede abordarse de manera individual, porque siempre habrá quienes intenten ser los primeros en llevarse una parte del pastel, como ya han dejado entrever algunos», advierte.
La portavoz adelanta que otra de las prioridades que Page quiere plantear en la Conferencia de Presidentes es la necesidad de que la energía renovable que se produce en Castilla-La Mancha pueda aprovecharse en la región. En este sentido, Padilla reivindica el papel de Castilla-La Mancha como líder nacional en la producción de energías limpias, tanto solar como eólica, y reclama al Gobierno de España «una mayor inversión en infraestructuras que permitan a la región aprovechar esa energía para su propio desarrollo».
«No queremos que se marche fuera, queremos usarla aquí para atraer empresas y seguir creciendo», subraya. Para ello, resulta «imprescindible», acometer inversiones en subestaciones y en la electrificación de la red de transporte, según remarcó la portavoz del Ejecutivo de Castilla-La Mancha.