La capital conquense acogerá el próximo mes de marzo las primeras jornadas de circo organizadas por la asociación Circo Cisco bajo el nombre de aSaltos.
Laura Laria, miembro de la asociación circense conquense, explicó a La Tribuna que el objetivo de estas jornadas, que prevén talleres gratuitos, cursos intensivos y una gran gala, es el de reunir a todos los amantes del circo con el propósito de que vean los espectáculos que se proponen, y de que den un paso más para aprender algunas de las disciplinas con las que trabajan.
Las jornadas comenzarán el sábado 7 de marzo con una gala en el polideportivo Luis Yúfera a las siete de la tarde en la que se podrán ver actuaciones de payasos, acrodúo, equilibrios, telas aéreas y acrobacias, a cargo de grupos como Circulum, CuenClownClub, Malabareando Voy y La Peripatética, entre otros. La entrada es gratuita para los menores de 12 años y tiene un precio de dos euros para los mayores de dicha edad.
El domingo 8, los conquenses podrán ponerse a prueba e intentar los trucos y ejercicios que vieron en la gala en los talleres gratuitos que tendrán lugar entre las diez de la mañana y las dos de la tarde en el espacio Pachamama (avenida de Los Alfares, 76). En total, habrá hasta nueve disciplinas:malabares, monociclos, clown, zancos, slack-line, telas aéreas, rulos, acrobacias y acrodúo.
Por último, quienes quieran ir un poco más lejos, tendrán la oportunidad de hacerlo durante los días 13, 14 y 15 de marzo, en los cursos intensivos organizados en el mismo espacio por parte de los miembros de las compañías que intervienen en las jornadas. El precio del curso completo es de 12 euros.
Circo Cisco. La asociación circense conquense Circo Cisco se creó en octubre de 2013 por las hermanas Laura y Julia Laria, Clara Berré y Ana García. Todas ellas son jóvenes aficionadas al circo contemporáneo, que llevan varios años formándose en este arte y promoviendo actividades para difundir los espectáculos circenses basados en el trabajo corporal.
En su propósito de acercar al público general esta modalidad, que rompe con el concepto de circo americano basado en el trabajo con animales, promueven estas primeras jornadas circenses con la colaboración de Aula de Circo Chaminade, Circulum, Malabareando Voy, CuenClownClub o La Pirapatética.
Las jornadas, según explica Laura Laria, van dirigidas a personas de todas las edades y ámbitos profesionales interesadas en el circo contemporáneo, «tengan o no habilidades y conocimientos en las disciplinas escénicas propuestas». Y es que, según recalca la acróbata, «los participantes no solo podrán ver la gala, sino experimentar y aprender los números en los cursos y talleres que se ofertan».
La organizadora señala además que estas jornadas pretenden sensibilizar a las instituciones públicas conquenses, «para que contemplen la idea de integrar el circo como arte y actividad dentro de las escuelas deportivas y programas culturales de la ciudad».
Las primeras jornadas circenses de Cisco Circo se programan como una actividad sin ánimo de lucro en la que todo lo que se recaude irá destinado a sufragar los gastos de la organización.