Una treintena de parados de larga duración viajan en autobús gratis

Antonio Gómez
-

Una treintena de parados de larga duración viajan en autobús gratis

Una treintena de desempleados de larga duración ya pueden viajar de forma gratuita en el autobús urbano gracias al denominado Bono Social B. El Ayuntamiento lo puso en marcha en colaboración con Globalcaja y Líneas Urbanas de Cuenca (LUC) para facilitar las cosas a este colectivo afectado por la crisis económica.
No todo el mundo puede acceder a este tipo de abono transporte, ya que los usuarios deberán reunir requisitos para que pueda disfrutar de las facilidades que se le ofrecen para viajar a coste cero.  En la actualidad, pueden solicitarlo los desempleados de larga duración no perceptores de subsidio por desempleo o perceptores de ayudas para parados de larga duración, como la Renta Activa de Inserción o el Plan Prepara.
Otra de las condiciones es que la Renta Per Capita de la unidad familiar no deberá sobrepasar el 75% de la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional, deberán estar empadronados en Cuenca, ser demandantes de empleo y tener a su cargo cónyuge, hijo menor de 26 años o mayor con discapacidad, o hijo acogido.
El número de viajes gratuitos en el autobús urbano que pondrá  a disposición el Ayuntamiento para los parados de larga duración  será de 50.000, y para eso se distribuirán alrededor de 2.000 bonos  con 25 viajes cada uno.
Hasta el momento 35 personas disfrutan ya de los viajes gratuitos y todos aquellos que consideren que reúnen los requisitos pueden solicitar los bonos en las dependencias del Patronato de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cuenca, que se encuentra en el Edificio del Mercado, 3ª planta.
 
otras ciudades. Varias ciudades españolas ofrecen importantes descuentos a los parados en el transporte público y llegan incluso a ser gratuitos en algunas de ellas como Cuenca, pero siempre tienen que reunir una serie de requisitos  para concederlos. 
 En Guadalajara, se denomina Tarjeta ciudadana y la gratuidad en el transporte público es para parados cuyas retribuciones no superen los 750 euros mensuales.
En Zaragoza existe un bono social de transportes urbanos para parados de larga duración que hayan agotado la prestación y se encuentren en búsqueda activa de empleo. Se establece el precio del abono mensual para desempleados en un euro.  En Barcelona, se encuentra la tarjeta T-Trimestre TMV, y permite realizar un número ilimitado de viajes durante 90 días y su precio normal oscila, según las poblaciones que incluya del área metropolitana, desde 142 a 406 euros.   Sin embargo, el precio de la T-Trimestre después de aplicar el descuento para desempleados es finalmente de 30,90  euros al trimestre.
En Sevilla, existe  la tarjeta solidaria de transporte, que ofrece una serie de descuentos, para aquellas personas que estando desempleadas y empadronadas en la capital, se encuentren buscando activamente empleo y pertenezcan a una serie de  colectivos.
En concreto, desempleados que reciban el salario social, la Renta Activa de Inserción, el subsidio por desempleo o parados de larga duración. En A Coruña,  existe la tarjeta bus Millenium desempleados donde el viaje sale a 0,33 euros. Entre los requisitos que piden es acreditar estar en situación de desempleo con una antigüedad mínima de tres meses desde la última fecha de alta.