La banca que el cliente quiere

F. J. R.
-

Más de 1.800 asistentes se dieron cita a la tradicional cena de hermandad de Eurocaja Rural, que este años celebró su 60 aniversario

La banca que el cliente quiere - Foto: Javier Pozo

Los salones del Hotel Beatriz de Toledo fueron el escenario, el pasado viernes, de la tradicional Cena de Hermandad de Eurocaja Rural, celebrada tras su Asamblea General Ordinaria. Más de 1.800 asistentes —entre socios, empleados, autoridades e invitados— se reunieron en una velada especialmente significativa, al coincidir con el 60.º aniversario de la entidad. La cita, la más multitudinaria en la historia de la cooperativa financiera, refleja el sólido crecimiento que ha experimentado en las últimas décadas, hasta alcanzar, al cierre de 2024, una red de 480 oficinas repartidas en ocho comunidades autónomas, 300 de ellas abiertas en los últimos quince años.

A la cena asistieron el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la presidenta de la Diputación de Toledo, Conchi Cedillo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; y el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, entre otras personalidades del mundo de la política y de la sociedad civil, especialmente de la región, aunque con presencia también de invitados procedentes de las ocho comunidades autónomas donde Eurocaja Rural opera actualmente.

Emiliano García-Page quiso comenzar sumándose a las felicitaciones por el 60.º aniversario de la entidad, señalando que ya estuvo en el 50.º aniversario y que «va a ser difícil estar en el 70.º como presidente, pero espero hacerlo como amigo».

Page recordó la crisis que atravesó el sector de las cajas de ahorro —en un intento, afirmó, incluso de acabar con ellas—, pero también destacó cómo Eurocaja Rural ha logrado consolidarse en un proceso en el que, dijo, se alegró de haber participado.

Deseando lo mejor a la entidad, Page les recomendó: «Sed fieles a vosotros mismos; os irá bien a vosotros y a Castilla-La Mancha como patrimonio de la comunidad autónoma».

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, fue quien abrió el turno de palabra antes de la cena, y no dudó en felicitar a Eurocaja por esos 60 años «haciendo banca ortodoxa, y esto es un modo de trabajar que os ha dado la razón, y por eso habéis obtenido unos resultados tan extraordinarios».

También felicitó Velázquez a la entidad bancaria por sus «extraordinarios resultados: 116 millones de euros de beneficio, incrementando en un 15 % la cifra de resultados del año anterior. Esto no es sencillo, es algo muy difícil, y solamente los mejores lo pueden decir y pueden presumir de ello».

Por su parte, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López, destacó que los valores que la entidad enarbola en estos momentos son los mismos que hace 60 años, basados principalmente en la transparencia y la humildad, para terminar lanzando una pregunta a los asistentes: «¿Saben por qué existe este modelo? Porque es la banca que el cliente quiere, y así lo hacemos».

Javier López alabó la labor de su equipo ejecutivo, capitaneado por el director general Víctor Manuel Martín López, y ensalzó el legado de sus antecesores en el cargo, el expresidente Andrés Gómez Mora y el exdirector general Rafael Martín Molero, presentes en la cena de hermandad. «Las palabras mueven y los ejemplos arrastran», elogió sobre la figura de ambos.

Finalmente, el presidente de Eurocaja Rural afirmó que, aunque han mejorado en muchos indicadores, hay uno siempre difícil de calibrar: «que es ni más ni menos la confianza de los clientes». En ese aspecto, la entidad financiera puede presumir un año más de récord y eso es, como incidió Javier López, «lo que nos hace ser importantes».