Recuperar las tradiciones en torno a la fiesta de San Cristóbal, que se conmemora cada 10 de julio, es el objetivo del grupo de personas al frente de la refundación en Tarancón de la hermandad de este santo. La iglesia de la Asunción acogió el sábado la asamblea constituyente para comenzar oficialmente una nueva etapa. Javier García Adrada, joven implicado desde hace más de un año en su reactivación, fue elegido presidente para los próximos cuatro años por unanimidad. En este reto le acompaña de cerca su padre, Federico García Gallego, conocido como Fede Sandoval, empresario del sector, como vicepresidente, y David del Burgo, como secretario. “Generaciones anteriores, tanto de mi familia como la de él, estuvieron implicadas con esta hermandad y es uno de los motivos que nos anima, no queremos que se pierda esta tradición”, apunta el nuevo presidente.
El resto de la junta directiva está compuesto por Augusto Bustos, como tesorero, el párroco de la Asunción, Miguel Alberto como capellán, y Ana Isabel del Burgo, Rosa María García, Julio Arquero, Melchor Añover, Conchi Zarco y Encarnación Sánchez como vocales.
Homenaje póstumo a ‘El Zarrio’ tras la misa celebrada en 2020. - Foto: HSCAunque sí se ha mantenido la misa en honor al patrón de los conductores, el resto de actos religiosos y culturales han sido desapareciendo en la última década. El año pasado se hizo un reconocimiento póstumo al que fuera presidente durante muchos años, Jesús Caballero Manzanares, El Zarrio, que a través de su viuda figura como socio número uno en esta nueva etapa. “Vamos a trabajar para mantener su legado, queremos recuperar la procesión y bendición de vehículos, la verbena en la avenida Juan Carlos I”, comenta García Adrada, que anima a todos los socios anteriores y los nuevos interesados a inscribirse, ya que “hemos tenido que empezar a apuntar de cero”. Ya el año pasado fue restaurada por Jesús Sánchez la imagen de San Cristóbal, que se venera en la ermita de Riánsares, así como la mesa de altar y la peana. También está en proceso el acondicionamiento de las andas, “que las encontré en medio del campo y estamos restaurándolas para poder usarlas este verano si la pandemia lo permite”. La intención para esta edición es realizar al menos una misa, procesión y bendición. El año pasado pudo venerarse la imagen para su festividad en la ermita de San Isidro y en la iglesia. En cuanto al proyecto de construir una ermita propia, el nuevo presidente cree que “ahora no es prioritario, estaría bien hacer una hornacina, pero hemos empezado de cero y aunque tocó el reintegro de nuestra lotería en Navidad, estamos volcados en recuperar los actos tradicionales”.