El CIS da una amplia victoria para Page en unas autonómicas

EFE
-

Conseguiría un 43,9% de los votos, dejándose solo un punto y siete décimas con los resultados de 2023. El PP bajaría a la mitad y Vox pierde casi cinco puntos

El CIS da una amplia victoria para Page en unas autonómicas - Foto: Javier Pozo

El PSOE de Emiliano García-Page volvería a ganar las elecciones en Castilla-La Mancha con un 43,9 % de votos (en 2023 las ganó con un 45,06 %), según una encuesta sobre tendencias y demandas municipales y autonómicas publicada este martes por el CIS.

Esta encuesta, realizada entre el 7 y el 31 de marzo de 2025, da como segundo partido más votado al PP, que cae hasta el 16,9 % (en 2023 obtuvo el 33,6 %), seguido de Vox, que también pasa del 12,8 % al 8,3 %, aunque el muestreo indica que un 13,2 % de los encuestados aún no saben a quién votarán.

Esta tendencia cambia en el caso de una elecciones generales, en las que el CIS prevé un resultado ajustado en Castilla-La Mancha, con el PP por delante (24,3 %) seguido del PSOE (24,1 %) y Vox (15,8 %).

Sobre la gestión del presidente regional, Emiliano García-Page, el 55,3 % piensa que es buena; el 19,9 % considera que es mala; y el 13,1 % que es regular. Además, el 2,9 % la califica de muy buena y el 6,2 % como muy mala.

Respecto a los líderes políticos, el 32,2 % de los encuestados dicen que les gustaría que García-Page volviera a ser presidente, mientras que el 6,2 % dice que quiere que sea el líder del PP, Paco Núñez; y el 2,7 % señala a David Moreno (Vox).

Sanidad y empleo, las principales preocupaciones

Además, el CIS recoge que la principal preocupación de los castellanomanchegos es mejorar la sanidad pública (un 22,2 % la considera la iniciativa más necesaria); seguido del fomento de los planes de empleo (12,2 %); el desarrollo económico (9,6 %); y los problemas de la agricultura (7,9 %).

El 64,2 % de los encuestados cree que la situación general de Castilla-La Mancha es buena, mientras que el 15,5 % la califica como mala.

Respecto a la evolución de la situación respecto a las últimas elecciones generales, el 32,4 % piensa que es mejor; el 32,8 % cree que es igual; y el 24,8 % considera que es peor.