El Sescam va a rehabilitar el edificio del antiguo centro de salud San Fernando para ponerlo en funcionamiento como el Cuenca III y que vuelva a tener un uso sanitario. Así lo confirmaban fuentes del servicio sanitario regional a La Tribuna de Cuenca al asegurar que «la intención siempre ha sido esa».
De este modo, Cuenca contará con cuatro centros de salud para atender a los usuarios de la capital cuando se produzca la remodelación del edifico de San Fernando, aunque para ello no se hayan fijado todavía fechas.
Para poder integrar de nuevo el Cuenca III a la red de centros de salud de Castilla-La Mancha, como tiene intención el Gobierno regional, habría que solucionar en primer lugar la cesión del edificio, según aseguró el delegado de la Junta en Cuenca Rogelio Pardo. «La titularidad actual del inmueble es de la Tesorería General de la Seguridad Social por lo que la Junta solicitará su cesión para poder rehabilitarlo», dijo Pardo.
«El San Fernando necesita una remodelación para darle un uso sanitario porque era un centro muy castigado por el uso desde que se abrió hace 20 años», dijo Pardo recientemente, aclarando que una vez que se realicen volverá a abrir sus puertas como Cuenca III.
Sin embargo, hasta que eso sea posible «la administración sanitaria de Castilla-La Mancha ha considerado que había que abordar un centro sanitario con mejores condiciones para todos para usuarios y personal sanitario», dijo Pardo para explicar el traslado al Cuenca IV que puso en marcha el anterior Gobierno regional y «que ha pagado el actual, lo ha concluido y lo ha puesto en marcha». En este sentido, destacó que el nuevo centro mejora las prestaciones tanto para los pacientes como para el personal sanitario al estar dotado de mejores servicios. Además, añade Pardo, «el Cuenca IV tiene más de 200 plazas de aparcamiento y gracias a la colaboración de las instituciones tiene una parada de la red pública de autobús» .
propiedad. Las reformas necesarias en el centro de salud Cuenca III, según un decreto del año 2001 sobre el traspaso de servicios y funciones del Instituto Nacional de la Salud a la comunidad castellano-manchega, les correspondería al Gobierno regional.
El alcalde, Juan Ávila, dijo que los inmuebles, «propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, que habiéndose cedido como centros sanitarios, si dejan de ser centros sanitarios, debería revertir al Estado». Con lo cual, «a ver si lo cierran porque no quieren que esté abierto y encima se lo van a tener que devolver a este organismo, y ya nunca podrá ser abierto», agregó.