El Ayuntamiento de Cuenca preparará un expediente que permitirá ceder «de manera inmediata» a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el 90% de los terrenos de Ars Natura. El alcalde, Juan Ávila, avanzó ayer que dio instrucciones a la Secretaria General para que inicie los trámites, y además sin «dejar de trabajar en la consecución el 10% restante».
De esta forma, contestaba a las declaraciones del delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, en la que pedía que cuanto antes se cediesen los citados terrenos. Recordó que, si todo está preparado, este asunto se abordará en el pleno de carácter ordinario que se celebrará en este mes de septiembre.
Hizo hincapié que hace poco hubo una reunión de trabajo entre personal del Ayuntamiento de Cuenca y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que estaba el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín. En ese momento, «acordamos las dos partes que nosotros estábamos trabajando para conseguir la titularidad del 10% de los terrenos que no son nuestros, y que cuando tuviésemos la totalidad procederíamos a la cesión».
Ávila apuntó que le gustaría conocer, al igual que todos los conquenses el proyecto, «del que no conozco absolutamente nada», que dicen que tiene la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la reconstrucción de Ars Natura en un Museo Paleontológico. Por eso, invito «al señor Marín a que lo antes posible venga a Cuenca y nos dé a conocer el proyecto, y coincido con él en que es algo importante para la ciudad porque Cospedal cerró hace tres años el citado centro».
Al respecto, agregó que es un recurso cultural y turístico «muy importante y que hay que abrir lo antes posible». El alcalde dijo que le hubiera gustado también que el Gobierno regional hubiera tenido la misma diligencia que «tiene en otros lugares preferidos por la presidenta de Castilla-La Mancha, como es el caso de Albacete, donde para hacer un Museo de Arte Realista se da toda la prisa del mundo, pero eso no me extraña».
Cesión parcial. El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, instó el lunes al Ayuntamiento de la capital a agilizar los trámites para comenzar la inversión en el centro de Ars Natura pidiendo que cedieran la parte de terreno de titularidad municipal y que siguieran trabajando en los trámites administrativos del 10% restante.
Pardo aseguró que el objetivo del Gobierno regional es «acometer lo antes posible» las obras de remodelación para dotar de contenido al edificio que albergará el futuro Museo Regional de Paleontología. Sin embargo, que el propietario del terreno sea otro organismo impide realizar inversiones y aseguró, que «la Junta está atada de pies y manos» mientras no se complete la cesión de terrenos pues de lo contrario incumpliría la legislación actual. «Si lo hiciéramos estaríamos incurriendo en la misma irregularidad que se hizo al principio cuando se invirtió 20 millones de euros en un edificio de cuyos terrenos no tenía la propiedad», recordó el delegado.
En cuanto al 10 por ciento de terrenos del Ars Natura que no son de titularidad municipal, Pardo aseguró que desde hace meses no tienen noticias del Ayuntamiento cuando les comunicaron que «unos propietarios ya estaban localizado pero otros estaban realizando todavía las gestiones para encontrarlos».
Un proyecto terminado. El proyecto del Museo Regional de Paleontología ya está terminado. Así lo aseguró el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, al destacar que lo único que faltaba para su apertura en el centro de Ars Natura era la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento.
El proyecto museístico contempla exponer las principales piezas encontradas en los diversos yacimientos paleontológicos de la región. En este sentido, el delegado aseguró que los técnicos del Gobierno regional están realizando viajes a las excavaciones para seleccionar los objetos que podrían exponerse.
La mayor parte del contenido del museo procederá de hallazgos realizados en la región de forma física o pedagógica. «Algunos de estos fósiles estarán de forma real en el museo mientras que de otros se realizarán reproducciones», dijo Pardo.
Los técnicos regionales que han realizado el proyecto también han visitado las instalaciones para observar la disposición de espacios con las que cuenta el emblemático edificio. Además, han estudiado las condiciones del centro para comprobar el estado de los defectos en la construcción que denunció hace tiempo Rogelio Pardo.
Cuenca se queda sin 'estrella'. El estado de abandono del edificio del Ars Natura desde que se clausuró como centro de interpretación ha provocado el cierre del restaurante que llevaba el mismo nombre y que era el único establecimiento hostelero de la ciudad con una estrella Michelin por lo que la capital se queda sin ninguna de esas distinciones.
El propietario del restaurante, Manuel de la Osa, declaró a La Tribuna de Cuenca que el cierre es temporal hasta que la Junta inaugure el nuevo museo que se anunció en el debate del Estado de la Región. «El estado del centro y de sus inmediaciones no era lo más adecuado y nos ha obligado a tomar esta decisión», explica De la Osa, lamentando la imagen que los clientes se estaban llevando del museo desde que cerrara sus puertas. El cocinero asegura que la falta de luz, la suciedad, el mal olor y la ausencia de mantenimiento «hacían pasar al cliente por el museo de los horrores antes de llegar al restaurante» haciendo inútil los esfuerzos por ofrecer un servicio apropiado.