Después de 31 años de carretera, un sinfín de directos y numerosos trabajos, la legendaria banda de rock navarra Barricada aparca los trastos y dice adiós. Se separa. Hace dos años, a finales de 2011, se marchó el conocido vocalista El Drogas, y desde entonces ya nada fue lo que era.
El grupo anunció ayer su disolución tras más de tres décadas de andadura musical. Pero antes de su separación definitiva, habrá tiempo para un concierto de despedida, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el Pabellón Anaitasuna de Pamplona.
Desde su formación en 1982, Barricada ha publicado un total de 25 discos entre trabajos de estudio, directos y recopilatorios. El último con canciones originales fue Flechas Cardinales en 2012, al que siguió ese mismo año Quedan caminos por recorrer, grabado en vivo y en directo
El grupo sufrió un duro golpe en 2011 con la marcha de su carismático vocalista y bajista, Enrique Villarreal, conocido popularmente como El Drogas. Desde entonces, la formación ha estado integrada por Javier Hernández (El Boni), Alfredo Piedrafita, Ibon Sagarma y Ander Izeta.
En la memoria del rock español quedarán para la posteridad grandes clásicos del género como Oveja Negra, Okupación, En Blanco y Negro, No Hay Tregua, Contra la Pared o Pasión por el Ruido.
Boni explicó en un comunicado que ha decidido dejar el grupo para «iniciar otro proyecto más personal». «La decisión no ha sido fácil, y me quedo corto. Creo que se ha cumplido un ciclo para mí, que no para el grupo y esto ha hecho planteármelo lanzándome en un nuevo e ilusionante proyecto. Será como empezar de cero, ahí tendré que verme las caras con este número», destacó.
«Barricada nunca dejará de existir porque el rocanrol tiene la virtud de no evaporarse, gracias a las huellas imborrables que deja. Cientos de letras, discos y conciertos que quedan en la memoria por amor o por batalla, anécdotas de todo tipo y, por supuesto, toda la gente que de una manera u otra ha creído y crecido con nosotros, para bien o para mal», añadió, para después pedir comprensión con su decisión de irse y de comenzar una etapa novedosa en su vida personal y profesional.
Por su parte, Alfredo Piedrafita recalcó que «se cierra esta fase de Barricada» en un año en el que la vida le ha tratado «tan bien en lo profesional como mal en lo personal y familiar, a base de lesiones o enfermedades de allegados».
«Boni ha tomado la decisión de no seguir, postura que tanto Ibi como Ander y yo respetamos plenamente y, por supuesto, no vamos a seguir sin él. Han sido más de 31 años y cientos y cientos de conciertos, además de montones de experiencias vividas juntos, y eso no se olvida fácilmente. De hecho, yo no lo olvidaré nunca», destacó el músico.
Los años dorados.
El gran momento de la banda fue el período comprendido entre 1991-1992, gracias a los álbumes Por instinto y Balas blancas, que fueron disco de platino. Cualquiera que fuera adolescente en ese momento recordará con nitidez las canciones de Barricada de esa época sonando en todas partes.
Los pamploneses crearon un sello propio, que procedía del estilo hard rock y que derivó en el llamado rock urbano, al que se sumaron posteriormente Fito, Extremoduro y Reincidentes.