Avanzan los trámites de la torre de maniobras del Parque de Bomberos de Tarancón

Riánsares L.C.
-

El proyecto técnico ha sido aprobado recientemente por resolución del Consorcio Cuenca 112 y el Pleno municipal ha ratificado la declaración de especial interés como bien de utilidad pública

Parque de Bomberos del Consorcio Cuenca 112, en la localidad taranconera. - Foto: r.l.c.

El proyecto técnico para la construcción de una torre de maniobras en el Parque de Bomberos de Tarancón, con un presupuesto de más de 92.000 euros, ya ha sido aprobado por resolución del Consorcio Cuenca 112, de prevención y extinción de incendios, protección civil y emergencias de la provincia. «Para finales de año o principios del próximo podría quedar operativa», señala Carlos A. Algaba, vicepresidente del Consorcio Cuenca 112. Actualmente se están ultimando los detalles para adjudicar en breve la obra, que se licitará por un procedimiento negociado sin publicidad. «Se invitará a una serie de empresas y el pliego de condiciones primará criterios como las ventajas económicas y en el tiempo de ejecución», adelanta Algaba al comentar que «en función de los plazos que marca la ley el procedimiento de adjudicación será rápido, por lo que el comienzo de las obras es prácticamente inminente».
El Pleno ordinario de marzo, celebrado el pasado jueves en Tarancón, aprobó por unanimidad un acuerdo sobre la declaración de especial interés de utilidad pública de la torre de maniobras del Parque de Bomberos. Se aplicará una bonificación en la tasa de impuestos de construcción y la licencia de obras, que ya ha sido solicitada al Ayuntamiento junto con el resto de permisos municipales pertinentes. La torre de maniobras se construirá en los próximos meses en las instalaciones del propio Parque de Bomberos, en concreto en la parte trasera, que limita con las vías del tren. Dada la proximidad, Adif ya ha autorizado la construcción al margen de sus competencias señalando que no conlleva perjuicio. 
«Funcionará como un centro de entrenamiento teórico, para el análisis ante cualquier intervención en un bien inmueble, y práctico, a la hora de simular cualquier siniestro o en emergencia ante todo tipo de casuísticas en las construcciones», comenta el vicepresidente del Consorcio Cuenca 112. La torre de maniobras, con una primera planta como si fuera una vivienda unifamiliar y distintos niveles para simular un bloque de pisos, tendrá las características técnicas de cualquier bien inmueble urbano. «Es una construcción imprescindible e indispensable para el desarrollo diario de entrenamiento de nuestros propios efectivos», concreta Algaba. Una infraestructura multiusos donde los bomberos, añade, podrán mejorar su preparación, lo que repercutirá en una mayor calidad del servicio y una reducción de los tiempos de respuesta en las intervenciones. Además, resalta que «aumentará la seguridad de los propios profesionales, que actuarán sobre las casuísticas como si hubiese daños materiales reales». 
En cuanto al equipamiento, hace hincapié en que lo esencial son las dimensiones y características técnicas de las estructuras y explica que en función de la tipología de la intervención sobre la que se quiera practicar se irá dotando de los medios necesarios para una simulación lo más real posible. 
 
Intervenciones y efectivos. El Parque de Bomberos de Tarancón está dotado actualmente de 29 efectivos más el jefe de parque, Roberto Fernández. Según la memoria de actividades del Consorcio Cuenca 112, los bomberos de Tarancón realizaron en 2013 un total de 497 intervenciones, lo que representa el 45% de las actuaciones totales en la provincia, que fueron 955. En concreto, 305 por incendio, 151 asistencias técnicas y 41 intervenciones por rescate y salvamento (24 por accidentes de tráfico, ocho rescates a personas y ocho a animales y un rescate en montaña). Durante el año pasado, en el término, tuvieron que intervenir en 143 ocasiones.