Comienza la restauración de la Puerta del Cierzo de Tarancón

R.L.C.
-

El portón de madera de la emblemática puerta de la iglesia de la Asunción ya ha sido retirado. Portón y Postigo es la empresa que se encargará en las próximas semanas de un acondicionamiento que pagará la Diputación provincial.

Detalle puerta en el momento del traslado para su restauración. - Foto: D. DEL SAZ

Las puertas de madera de la emblemática Puerta del Cierzo de la iglesia de la Asunción de Tarancón ya han sido retiradas para su restauración en las próximas semanas. En su lugar se ha colocado un cerramiento ciego por parte de la empresa que se va a encargar de estos trabajos de acondicionamiento, que es la extremeña Portón y Postigo, especialista en restaurar puertas de iglesias, palacios y castillos. Entre otros muchos, ha llevado a cabo estas tareas en monumentos tan singulares como la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo, la Cripta de la Catedral de la Almudena de Madrid o la iglesia de la Magdalena de Sevilla; y en la provincia de Cuenca en bastantes edificios religiosos, como las iglesias de Saceda-Trasierra y Ledaña. 

La necesidad de restaurar esta puerta norte de la Parroquia de la Asunción, la más monumental del templo, por la que salen la mayoría de los pasos procesionales de Semana Santa, así como la carroza de la Virgen de Riánsares, viene de tiempo. A través del Grupo de Patrimonio de la iglesia y de colectivos como la Hermandad de la Virgen de Riánsares y la Junta Mayor de Hermandades y Cofradía de Semana Santa se canalizó esta demanda para analizar cómo afrontarla. Y fue el pasado 8 de septiembre cuando, en compañía del alcalde, José Manuel López Carrizo, el presidente de la Diputación provincial, Álvaro Martínez Chana, se comprometió en la procesión del Día de la Virgen de Riánsares a sufragar los gastos de este acondicionamiento. La Diputación estima que la inversión rondará los 20.000 euros, y en cuanto al plazo de ejecución, se prevé que la restauración se prolongue durante unas cinco semanas, por lo que todo apunta a que para las procesiones de la Semana Santa de este año podrá estrenarse totalmente reparada. 

Más detalles

Cerramiento ciego colocado en la Puerta del Cierzo de la iglesia de la Asunción mientras que el portón original se restaura. Cerramiento ciego colocado en la Puerta del Cierzo de la iglesia de la Asunción mientras que el portón original se restaura. - Foto: P. ASUNCIÓN

En los últimos años el portón, que se fecha en el siglo XVII y tiene unas medidas de 3,15 por 5,32 metros, ha sufrido bastantes deterioros por falta de un adecuado mantenimiento, y últimamente resultaba muy complicada su apertura por el roce de los peinazos en el suelo y el alabeo vertical de los montantes. Según indican desde el Grupo de Patrimonio de la iglesia de la Asunción, las tareas consistirán en el saneado completo de las tablazones y los elementos metálicos (432 clavos, dos cerrojos, dos cerraduras y una artística falleba). Asimismo, se eliminarán los restos de pintura, se cubrirán los agujeros y fendas causadas por el paso del tiempo y por la acción de los insectos (termitas, carcoma y barrenillos), se repasarán todos los elementos de paso, como peinazos y postigos y se corregirá el alabeo vertical de los montantes. También se protegerán las superficies metálicas mediante lacas anticorrosión y las maderas recibirán tratamiento antixilófagos. Los portones de madera de la Puerta del Cierzo de Tarancón se terminarán con una imprimación a base de  barnices al agua de poro abierto de alta protección. También se reforzará el sistema de carga y giro en los quicios, goznes y ceniceros para que resulte fácil y cómoda su apertura.