Sin Rudy ni Llull y con alguna duda

Agencias
-

Scariolo ofrece hoy la lista para el torneo continental, en la que ya no estarán dos de las grandes referencias del equipo en los últimos años

El seleccionador realiza una instrucción desde la banda. - Foto: alberto nevado

Sergio Scariolo facilitará hoy una lista para el Eurobasket que se celebrará en Letonia, Chipre, Polonia y Finlandia marcada por el relevo generacional tras la salida de dos de los últimos veteranos que vivieron en parte, y heredaron después, el glorioso legado de los juniors de oro: Rudy Fernández y Sergio Llull.

El primero se retiró el pasado verano y el segundo aún está en activo, pero renunció a la selección tras muchos años de leal compromiso, con los Juegos de París, donde el equipo realizó una actuación discreta,  como su última gran competición internacional.

Sin ellos, el papel de líderes visibles se despersonaliza y pasa a repartirse entre varios jugadores que rondan o acaban de superar la treinta, principalmente los hermanos Willy y Juancho Hernangómez. De hecho, y aunque han transcurrido menos de seis años, solo ellos serán los únicos supervivientes del Mundial logrado en 2019.

Sí que habrá más nombres de los que se integraron en el grupo que, para muchos de forma sorpresiva, ganó el Eurobasket 2022. De todos, Lorenzo Brown sería por edad el más veterano. Y a su lado, sin cerrar la puerta a posibles sorpresas, todo apunta a que estarían Álex Abrines, Xabi López-Arostegui, Alberto Díaz, Usman Garuba, Jaime Pradilla y Darío Brizuela. A todos se suma Santi Aldama, único que jugó en la NBA el pasado curso.

De confirmarse los pronósticos, la principal duda pasaría por saber quiénes ocuparán los lugares de Fernández y Llull y los que completarán la lista que inicie la preparación a la espera de los descartes. En los dos primeros casos, la sensación es que uno de ellos será Alberto Abalde, que se perdió la cita olímpica por lesión. Y el otro podría salir de la dupla que forman Joel Parra y Sergio de Larrea.

Mucho donde elegir

En cuanto a los demás, el abanico es amplio. Así, existe la opción de dar cabida a la gran referencia de la selección que ganó el Mundial sub'19 en 2023, Izan Almansa, o a otras promesas como Mario Saint-Supery o Hugo González, cuyos futuros pasan por Estados Unidos. También la de integrar a algunos que han estado en épocas recientes, como Yankuba Sima o Jaime Fernández. E incluso la de premiar a quienes han remado en las ventanas, personificándolo en Santi Yusta o Miquel Salvó.