El frío y la nieve disparan la venta de leña para calentarse

I.M
-

Almacenes como Maderas y Leñas Soria Collado vio cómo sus pedidos incrementado entre un 30% y un 40% más sobre estas fechas en 2019 y BigMat un cinco por ciento la de pellets

María Ángeles Soria posa rodeada de algunos de los trozos de troncos y ramas en su almacén maderero conquense. - Foto: Reyes Martínez

El paso del temporal Filomena y de la ola de frío que ha venido después con heladas nocturnas que han superado en más de una ocasión los 10 grados bajo cero y que han hecho que en más de un lugar la nieve de antaño de paso al hielo, han traído consigo no sólo problemas de lo más variado en el día a día en las ciudades y fuera de ellas sino también un incremento importante de nuestras necesidades para calentarnos sea con la calefacción, central o individual o de gas o eléctrica, o sea con estufas o con chimeneas.

Así, en una ciudad como ésta de larga tradición maderera, Maderas y Leñas Soria Collado, según información facilitada por María Ángeles Soria, ha visto como sus pedidos de venta han subido entre un 30 y un 40% más sobre el año pasado por estas misma fechas.

Si bien todo el año disponen de leña conquense seca y, además de diferente clase, en opinión de esta representante de Soria Collado, no obstante, la que más demanda tiene es la de encina, y en menor medida la de pino y de olivo y con destino a estufas y chimeneas. Y aunque todo dependerá de las temperaturas que se den, de media vienen a vender unos 1.500 kilos por pedido, si bien, lo normal es que la gente, matiza Soria, acabe demandado sus productos entre una y dos veces más al año. Únicamente es suficiente una llamada de teléfono y será este almacén con más de 40 años de trayectoria, quien te la sirvan, generalmente a granel y en menor medida en sacos, y te la lleve hasta el lugar indicado y lo que es más significativo, a un precio que se mantiene en el tiempo en los 0,17 euros el kilo.

«Tenemos muy claro que si subimos, nuestras ventas bajarían máxime por dos cuestiones. La primera porque estamos dentro de un sector en el que mucha gente vende leña, sobre todo, al principio del invierno, y la segunda porque, además de tener mucha competencia, mucha de ella es desleal», apunta. Maderas y Leñas Soria Collado cuenta con tres empleados, elevándose entre 600.00 y 700.000 los kilos que venden al año, fundamentalmente en los meses de otoño próximos al invierno y en el invierno propiamente dicho.

Dejando de lado Soria y la venta de leña, la nieve en otros negocios tiene diferente lectura en función de a quien se lo preguntes. Así, para José Francisco Hernández gerente del almacén de materiales de construcción BigMat Pepe, frente a una venta que ha subido en lo que son los pellets para estufas o calderas sobre un cinco por ciento en estos últimos días sobre el 2019, en el resto, comenta, «la paralización que ha traído consigo la nevada en lo que es la construcción ha sido total reduciéndonos a un dos por ciento el volumen de negocio sobre el que se hace normalmente, por lo que para mantener a la plantilla de 13 trabajadores que tenemos, y que no se ha ido de vacaciones, hemos estado limpiando y colocando, entre otras muchas cosas». Igualmente, concluye, «esto se une a lo que ya nos ha afectado el coronavirus», por lo que «se puede decir que tenemos por delante un año muy duro y muy complicado para el negocio y si no hay repunte habrá que tomar alguna decisión porque la gente no se atreve a hacer un chalet, prefiere hacer algo concreto».

Para Hugo Martínez, gerente de la empresa de materiales de construcción, Salomón Cuenca, por su parte, el temporal y el hielo sólo les está suponiendo «tener que cambiar por dónde entrábamos habitualmente a otro diferente, por contra, en el resto su repercusión en nuestra actividad diaria ha sido prácticamente nula y poco a poco estamos volviendo a la normalidad anterior a las fiestas navideñas y a la del 2019 por estas fechas». La plantilla es de siete personas.