En Cuenca hay 13.401 coches que no existen, es decir, no han tenido movimientos en el registro de vehículos desde 1980. Esta cifra significa que casi el nueve por ciento del parque automovilístico conquenses es fantasma. El número total de los automóviles que circulan por la provincia alcanza los 164.684 efectivos.
Lo que pasa es que hasta 2004 no era obligatorio llevar un coche a desguaces específicos cuando alguien se quería quitar de en medio su vehículo. Así, podía darse el caso que no se daba de baja oficialmente el coche a pesar de que ya no existiera. A partir de ese año es obligatorio llevarlo a un sitio habilitado para ello que, además, emite un certificado de desguace y en donde se inician los trámites para dar de baja al vehículo. Esto ayuda a que se tenga un mayor control sobre el número de efectivos existente en el parque automovilístico existente.
Para evitar este desfase, desde la Dirección General de Tráfico se ha mandado a los conductores y dueños de los vehículos una carta en donde se les insta a regularizar la situación de estos coches.
Concienciación. María Lidón Lozano, jefa provincial de Tráfico, ha asegurado a La Tribuna que lo que se ha hecho desde la institución que dirige es concienciar a la gente sobre la necesidad no sólo de actualizar los datos de sus coches, sino también concienciar a los conductores de los problemas que podrían tener en caso de urgencia con un vehículo que ha superado la decena de años. Alegó que los dos pilares en los que se basa la carta enviada son depurar los registros y advertir que son coches que, debido al tiempo transcurrido, suelen disponer de menos dispositivos de seguridad activos y pasivos.
Debido a esto, se puede dar el caso que como son coches que aún permanecen en los registros de Tráfico se les podía cobrar por el tiempo transcurrido, aunque Lidón aseguró que no ha habido y no habrá repercusión impositiva alguna, con lo que aquella persona que aún no haya ido a Tráfico lo puede hacer sin miedo a que le cobren. Lo curioso es que hay gente de diferentes localidades a las que, al no tener el coche dado de baja durante todo este tiempo, se les podía haber pasado a cobro los impuestos municipales, pero nunca les ha llegado recibo alguno.
Lo que se especifica en la misiva enviada a los conductores es que en el marco de las actuaciones que realiza la Dirección General de Tráfico para la mejora de la seguridad vial y la reducción de sus principales factores de riesgo, es básico que los ciudadanos conozcan la información que sobre el estado de su vehículo figura en el registro de vehículos del centro directivo provincial.
Debido a esto se explica que la DGT, «avanzando en su compromiso de transparencia», se le facilita al usuario el informe de los vehículos que aparecen bajo su titularidad y que aparecen como matriculados en el registro de vehículos con una antigüedad superior a diez años.
En el documento enviado se detallan los datos técnicos del vehículo así como su situación administrativa. Lógicamente se le insta al usuario que si observa que los datos que remitidos no son correctos o es preciso hacer alguna aclaración, puede dirigirse a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico.
Página web. Al mismo tiempo se le recuerda y se le aconseja que antes de acudir a la Jefatura de Tráfico correspondiente compruebe en la página web de la DGT si necesita solicitar cita previa con el fin de evitar que pierda el tiempo.
En los próximos meses, en la sede de Tráfico se tiene previsto añadir en el Registro de Vehículos una mayor información técnica, así como la valoración de la seguridad de los automóviles según patrones estándar. Al mismo tiempo se recuerda a los conductores que para recibir todas las novedades, así como información anual, sobre su vehículo, pueden darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV).
No obstante, se les comunica de igual manera que si el conductor considera necesario ampliar la información que recibe, puede solicitar un informe completo del vehículo en cualquier Jefatura de Tráfico o a través de la página web www.dgt.es Además, se expresa por parte de Tráfico que es importante impulsar el uso del canal telemático para informar de modo gratuito de cualquier novedad que afecte al usuario como conductor, es decir, aspectos como caducidad del carné de conducir o saldo de puntos.