La familia Lozano de la Pola ya tiene preparada la nueva aportación de fondos a la colección municipal de Emiliano Lozano, que se donó al pueblo en el año 2006 con más de 300 obras del ilustre artista taranconero. Aunque debido a la crisis sanitaria no hay fecha para materializar esta ampliación, sí que está claro que la intención es celebrar la puesta en marcha, desde el pasado noviembre, de un ascensor en Casa Parada, sede del Museo de Emiliano Lozano desde el 2011.
Ahora sí todos podrán disfrutar de su arte al convertir su pinacoteca en inclusiva. «Este ascensor hace que se cumpla por fin la legislación vigente en materia de accesibilidad, en todas las renovaciones del convenio de colaboración con el Ayuntamiento hemos exigido esta condición desde que está en Casa Parada y ha sido la Corporación local actual la que ha cumplido este compromiso», valora José Emiliano Lozano, hijo del pintor.
La llegada de nuevas obras para el disfrute de vecinos y visitantes llevará aparejada la reestructuración de la donación original. Manteniendo la estructura actual del museo, está proyectado recomponer cada una de las especificaciones de sus salas y dotarlas de un complemento en fondos archivados, que sirvan para renovaciones futuras y posibles exposiciones itinerantes. Una de las novedades será la incorporación de una nueva faceta artística de Emiliano Lozano, la fotografía, con una colección de imágenes de los años 50 y 60, Tarancón y sus (mis) gentes.
Además de esta importante renovación, José Emiliano Lozano avanza que se está trabajando en la finalización del segundo tomo de la catalogación de la obra de su padre; el primer volumen del libro se editó hace diez años. Desde la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la familia Lozano de la Pola también se están preparando nuevas e innovadoras exposiciones temporales de artistas taranconeros y comarcales, así como en la revisión de obras que pudieran necesitar de intervenciones de mantenimiento y restauración. «El buen trabajo preventivo realizado hace que llevemos varios años en los que no ha sido necesario llevar a cabo la restauración de ninguna obra», matiza José Emiliano Lozano.
De forma virtual en los últimos tiempos, las reuniones institucionales se mantienen periódicamente, la última la semana pasada. Ambas partes velan por continuar dotando a la colección de pintura Emiliano Lozano del necesario trabajo de innovación, renovación y restauración de la obra si es preciso, todo necesario para seguir manteniendo totalmente actualizada la aportación de este espacio museístico al conjunto de la vida cultural de la sociedad taranconera. Así lo destaca la familia, que cuenta con el apoyo incondicional del concejal de Cultura, Raúl Añover, y la directora de Museos y Exposiciones, Mari Cruz Rodríguez. Si en enero de 2019 la intención en la firma de renovación del acuerdo de colaboración de la citada colección municipal era superar las 4.000 visitas, la pandemia llevó al Museo Lozano a menos de 2.000 visitas durante 2020, exactamente fueron 1.976. No obstante, el hijo del artista taranconero subraya que «con todo y con eso teniendo en cuenta la terrible crisis sanitaria que nos asola, es digno de destacar haber podido realizar esta actividad con todas las medidas de seguridad exigidas».
preparados, listos, ya. Desde el punto de vista cultural, la familia Lozano de la Pola resalta la labor de «aprovechamiento legal de todas las oportunidades» que se está haciendo en Tarancón y que se esté trabajando en analizar y preparar proyectos futuros, «para que cuando esta maligna situación desaparezca, mantener una privilegiada posición de salida».
La Virgen ya está en la ermita
Tradicionalmente, con motivo de la festividad de San Julián, en la que se traslada a la patrona de Tarancón a su santuario hasta el 15 de agosto, se programaban actividades cutlurales relativas al Museo de Emiliano Lozano. Este 2021, el 28 de enero pasará a la historia como un día festivo en la localidad totalmente atípico, pues la procesión del traslado de la Virgen de Riánsares desde la iglesia de la Asunción a la ermita se llevó a cabo ayer, pero de forma privada, y tampoco se ha podido inaugurar ninguna muestra itinerante o de obra nueva, o estrenar la reestructuración de las piezas expuestas de Emiliano Lozano (1909-1995).
Cultura en torno a este artista taranconero y devoción a la patrona suelen unirse cada 28 de enero desde hace varias décadas, y también en torno al 15 de agosto, que tampoco fue posible en 2020 por la pandemia. Autoridades y vecinos esperan que puedan ir recuperándose estas tradiciones conforme la crisis sanitaria, ahora en una tercera ola, vaya remitiendo.