¡Vuelve el guateque!

R.L.C.
-

Tarancón se prepara para el regreso a la época de los años 60 en su tradicional fiesta, que después de más de 25 años celebrándose en la víspera del Domingo de Piñata aspira a ser declarada de Interés Turístico Regional.

El conjunto musical ‘The Coast Cats’, formado por jóvenes de Tarancón hace una década, amenizará el mercadillo sesentero el sábado en la plaza del Ayuntamiento. - Foto: CASINO NUEVO TARANCÓN (D. MANZANARES)

Los temas musicales más míticos de la época de los años 60 volverán sonar en la calle en Tarancón, y con música en directo, con motivo de la tradicional fiesta yeyé que en la víspera del Domingo de Piñata se lleva celebrando más de 25 años en esta localidad conquense. 

Aunque los desfiles habituales aún no se retomarán esta edición debido a la pandemia, tras el parón de 2020 sí se recuperarán los guateques, en privado, y especialmente en la plaza del Ayuntamiento. El mercadillo, con alrededor de una docena de puestos, camión food track y churrería, estará amenizado por primera vez por The Coast Cats.

Aunque se conocen de toda la vida y ya habían tocado en ocasiones anteriores, fue para la fiesta de los yeyés de 2011 cuando decidieron formar el grupo. Sus versiones de las canciones de los años 60 los han convertido en todo un referente para taranconeros y foráneos a la hora de vivir esta fiesta temática. «En los últimos años hemos tocado en el vermú del Casino Nuevo y la verdad es que muchas veces se quedaba pequeño, es la primera vez que vamos a hacerlo para todo el pueblo, en la plaza, y después de todo lo que está pasando creo que hay muchas ganas, servirá de prueba para futuros años», comenta Javi Collado, integrante de The Coast Cats, que recuerda como desde finales de los noventa en Abierto Bar, bar de música alternativa mítico de Tarancón, ya hacía sesiones sesenteras junto a sus amigos. 

«Somos unos cuantos los que nos gusta esta música y coleccionamos vinilos desde hace tiempo, y seguimos comprando y compartiendo afición, de aquella época y también hay grupos actuales que está reeditando en este formato auténtico», cuenta Collado. Y no sólo con motivo de la Fiesta de Los 60, bajo el nombre Guateque Sónico, son habituales en otros eventos musicales como el festival Leturalma que promueve María Rozalén en verano en la provincia de Albacete, o por su puesto en el festival Caño On de Tarancón, del que fueron fundadores y siguen organizando desde hace 17 años desde la asociación Barrios de Luna.

En el viaje que realiza la ciudad taranconera a la época de los hippies y yeyés cada año en Carnaval, vecinos y visitantes cuidan que la vestimenta sea la adecuada, predominando los pantalones de campana y las minifaldas, la decoración a base de corazones y símbolos de la paz, pero uno de los elementos que más ayuda a disfrutar de esta fiesta y, sin duda ha contribuido a que crezca, es la música, «que fue lo que propició entonces todo el movimiento cultural de los años 60, los movimientos sociales, es lo que hace que sea diferente», apunta  Collado, también miembro de Zas Candil Folk y Collado Project.

Con la estética sesentera característica y muchas ganas de pasarlo bien, será en los guateques, de todos los tamaños, donde se celebre de nuevo el próximo 5 de marzo una fiesta que -de la mano del Ayuntamiento- va a reiniciar los pasos para ser declarada de Interés Turístico Regional después de casi tres décadas de su nacimiento de una manera espontánea en una de las discotecas que existió en la localidad. 

Una productora se encargará de grabar un vídeo que servirá de promoción para un evento que, antes de la crisis sanitaria, multiplicaba la población durante todo el fin de semana. El mercadillo de los años 60 estará en marcha desde las diez de la mañana hasta las cuatro de la tarde. El guateque más auténtico llegará a partir de la una y media de la mano de The Coast Casts, con Javi Collado, Samuel de la Ossa, David Campos, José Alberto Paniagua y Emilio Trinidad, que están desde el principio, y los gemelos David y Mario Garrido y Jaime Paniagua. Después seguirá el Guateque Sónico, con Álvaro de la Ossa y Aurelio Gómez, en el Casino Nuevo. 

Aunque para los desfiles recorriendo el centro urbano al son de La Chica Yeyé o Black is Black habrá que esperar a una próxima edición, sí que además de música y puestos en la plaza del Ayuntamiento habrá exhibición de vehículos clásicos de la asociación local, de 13 a 17 horas, y posteriormente un desfile con motos y coches de los 60. Si las inclemencias meteorológicas impidieran este guateque al aire libre, que sin duda apunta a inolvidable, la intención es trasladarlo a otro lugar.