El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) contempla compatibilizar las viviendas que se encuentran habitadas actualmente en la antigua estación de ferrocarril convencional con los usos que estimen oportunos las administraciones competentes. Así queda de manifiesto en la respuesta aportada a La Tribuna desde ADIF, tras ser consultado sobre este tema. Desde el organismo ferroviario apuntan que «el inmueble dispone de seis viviendas en la planta superior, estando cinco de ellas arrendadas con contratos que en algunos casos son de larga duración».
En varios casos, además, se trata de trabajadores vinculados al sector ferroviario. La existencia de viviendas vinculadas a la estación de tren no solo se ciñe a la capital conquense. Carboneras de Guadazaón contaba incluso con más inmuebles en alquiler aunque, en esta ocasión, el régimen jurídico no era el mismo.
Dadas estas circunstancias, desde ADIF precisan que «la planta de abajo se encuentra disponible para el desarrollo de iniciativas de interés social por parte de otras administraciones, de forma compatible con la existencia de usos residenciales en la planta superior».
Destino. Estas mismas fuentes dejan constancia de que no se trataría de una excepción entre los edificios de su propiedad que dejan de estar asociados al transporte por ferrocarril. En este sentido, resaltan que «este modelo en el que coexisten diferentes usos es habitual en otros inmuebles de Adif».
Desde un primer momento, el destino vinculado al Plan XCuenca que se hizo público para este edificio fue el de sede de asociaciones. Así se anunció cuando se hicieron públicas las actuaciones entre las que se incluían los aparcamientos, el vial hasta la estación del AVE y las zonas deportivas. La reordenación concreta de los terrenos quedará definida en el convenio que deberá ratificar el Consistorio en Pleno.
El alcalde, Darío Dolz, señalaba en abril, durante la inauguración de la sede para asociaciones en el colegio La Paz, que se mantenía la previsión de dedicar también a las asociaciones de la ciudad la antigua estación de ferrocarril convencional de Mariano Catalina. En la actualidad, en función de las circunstancias que rodean a las viviendas alquiladas, esta finalidad prevista en un principio puede estar pendiente de revisión.