Bebidas, tabaco y sanidad suben un 1,9% los precios en junio

Miguel A. Ramón
-

La inflación crece en Cuenca un 0,6% en el último mes, sobre todo por los costes de la vivienda, mientras que en lo que llevamos de año el aumento se ha cifrado en el 1,6 y responde al comportamiento de las bebidas alcohólicas, tabaco y comunicación

El tabaco y las bebidas alcohólicas han subido un 1% en junio y un 4,5% en el último año. - Foto: Reyes Martínez

Los precios han repuntado en la provincia de Cuenca durante el último mes de junio y han subido un 0,6%, lo que sitúa la inflación interanual en el 1,9% y ya roza el límite del 2%, nivel que el Banco de España considera saludable para un crecimiento económico constante.

Detrás del incremento mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC), se encuentran la subida del 1,8% en el ocio y cultura, el 1,4% de los gastos corrientes de la vivienda y el 1% de las bebidas alcohólicas y tabaco. Evolución al alza que no han podido contrarrestar los descensos experimentados en los grupos de vestido y calzado (2,6%) y muebles y artículos del hogar (0,4%), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La subida de la inflación en el último año, por su parte, tiene a los principales responsables en la sanidad, con un incremento de precios del 4,6%, y en las bebidas alcohólicas y tabaco, con un crecimiento del 4,5%. Porcentajes que no han podido mitigar los descensos de precios registrados en transporte (1,4%) o vestido y calzado (1%).

El grupo de bebidas alcohólicas y tabaco, con un crecimiento en sus precios del 4% en los seis primeros meses del presente ejercicio, se erige como responsable, junto a la subida del 3,7% en las comunicaciones, de la inflación del 1,6% en lo que llevamos de año.

Aun así, Cuenca es la provincia de Castilla-La Mancha que menos ha visto aumentar los precios tanto en junio (0,6%) como en el último año (1,9%). No en vano, el ranking autonómico lo lidera Guadalajara, con una inflación interanual del 2,4%; seguida de Albacete y Toledo, con un 2,1%; y Ciudad Real y Cuenca, con un 1,9%.

A nivel nacional, el INE ha revisado el IPC de junio hasta el 2,3 %, una tasa una décima superior a la adelantada hace dos semanas y tres décimas por encima de la de mayo, mientras que la inflación de los alimentos repuntó tres décimas, hasta el 2,8 %.

Los datos remitidos por el Instituto Nacional de Estadística este martes confirmaron la tasa de inflación subyacente —que no tiene en cuenta la energía ni los alimentos frescos— en el 2,2 %, la misma que el mes anterior.