El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, urge a modificar el despido para que no resulte «tan fácil y barato» a las empresas y denuncia la tendencia que ve en Castilla-La Mancha de más despidos y con una menor indemnización.
Así, entre 2020 y 2023 los despidos han aumentado en un 37 por ciento, mientras que la cuantía media de las indemnizaciones se ha reducido en un 9 por ciento de media por trabajador, según señaló el sindicato en nota de prensa.
Ortega estuvo en Guadalajara junto con el secretario general del sindicato en esta provincia, Javier Morales, para analizar la situación sociolaboral y explicar algunos de los principales retos de la acción sindical, entre ellos la reforma del despido.
En el año 2020 se registraron en la región 16.544 despidos, cifra que ascendió hasta los 26.317 en el año 2023, lo que en términos porcentuales supone un incremento de más del 35 por ciento.
Sin embargo, la cuantía media de las indemnizaciones ha pasado de 9.087 euros en 2017 a 8.292 en 2024. En 2024, el sindicato CCOO llevó a los tribunales más de 1.500 despidos en la región.
Otro tema relevante para el sindicato es la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas que «lejos de los augurios catastrofistas de la patronal más rancia va a contribuir a mejorar la productividad a través de la mejora de la calidad de vida de las personas trabajadoras y es una manera de repartir mejor la riqueza», subrayó.
Además, la mejora de la seguridad y la salud laboral es otro de los ejes estratégicos del sindicato: «Nos preocupa que la mayoría de los accidentes son previsibles y que los planes de prevención en muchos casos son papel mojado y no recogen el 35 por ciento de los accidentes que se producen», concluyó Ortega.