Cuenca no quiere bajarse del carro de las fiestas y con las celebraciones de su patrón recién comenzadas ya ultima detalles para San Mateo, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre. La fiesta está de enhorabuena ya que este año uno de sus reclamos principales, las vaquillas, cobran más relevancia. La razón es que la suelta de vacas se ampliará un día más y habrá vaca durante la mañana del sábado, cosa que antes no ocurría.
Fuentes municipales han confirmado que por este hecho serán 18 las vaquillas adquiridas por el Ayuntamiento de Cuenca, pertenecientes a las ganaderías Curro Fuente y Juan Vicente Mora. Esta suelta de vaquillas extra «celebrará» el octavo centenario de la muerte del Rey Alfonso VIII al que se rinde tributo durante estas fiestas populares. Por consiguiente, además de la tradicional suelta del domingo por la mañana, también habrá vaquilla durante la mañana del día 20. Una suerte para los peñistas y aficionados a esta tradicional y arraigada práctica.
Maribel Gil será la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas de la vaquilla de este 2014. Presidenta de la Asociación de Peñas Mateas desde el año 2007 hasta 2013, guarda una fuerte vinculación con estas tradicionales fiestas y con la ciudad. Además, Tomás Bux, artista conquense, realizará el cartel de las fiestas, llevando una temática centrada en el casco antiguo. Dos figuras muy ligadas a la ciudad que intentarán hacer honor al puesto que ocupan.
La historia toma un punto de vital relevancia en San Mateo gracias al grupo Conca Histórica, que se hará cargo de unas jornadas de recreación durante los días 12. 13, y 14 de septiembre. Durante estos encuentro se suele realizar el tradicional mercado medieval, el traslado del pendón y recreaciones sobre temas relacionados con la vida y muerte de Alfonso VIII.
Gachas, maromeros, vacas, zurra y peñistas... Todo está listo para San Mateo. Sólo queda esperar.