Mínima subida del paro en febrero

J.L.E.
-

Las oficinas de los servicios públicos de empleo en Cuenca contabilizan 9.915 personas desempleadas, tres más que en enero y 481 menos que hace un año

Mínima subida del paro en febrero

Hace diez años, en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Cuenca, se rondaba en febrero la cifra de 20.000 personas en búsqueda de un trabajo. Una década después, el panorama del mercado laboral se parece en poco al de febrero de 2015. El pasado mes, pese al ligero incremento respecto a enero, acabó con la menor cifra de parados en febrero desde 2008. Y es que la radiografía del mercado laboral al cierre de febrero no solo refleja un descenso interanual del paro, que se sitúa por debajo de la barrera de los 10.000 conquenses sin trabajo, sino que también se produce un notable incremento de afiliados a la Seguridad Social, con el mejor resultado en mucho tiempo en febrero.

Según los datos que ayer dio a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las oficinas de empleo de Cuenca registraron tan solo tres parados más en febrero, con lo que el número de desempleados se sitúa en 9.915. Además, el desempleo cayó un 4,63% respecto al mismo mes del año pasado, al descender en 481 personas.

El paro, una vez más, vuelve a afectar más a las mujeres, ya que de los 9.915 conquenses que buscan empleo, 6.185 son féminas. Además, hay 805 menores de 25 años desempleados, de los que 435 son hombres y 370 son mujeres. En el resto de las edades, el desempleo se distribuye entre 5.815 mujeres y 3.295, lo que corrobora la brecha de género en lo que se refiere al paro femenino.

Por sectores, servicios es el que acumula una mayor cifra de parados en Cuenca (7.130). Le siguen industria (853), el colectivo de sin empleo anterior (659), agricultura (645) y construcción (628). Respecto al mes anterior, donde más aumentó el paro fue en las personas sin empleo anterior, con cinco más, y en Industria, que suma dos. Sin embargo, construcción registró cinco parados menos, otros dos en agricultura y uno en servicios.

El pasado mes se firmaron en Cuenca 3.806, contratos, 255 menos que en enero y 204 menos que hace un año. Los contratos indefinidos que se firmaron fueron 1.914, lo que representa 36 más que en enero, pero 124 menos que los que se rubricaron en febrero de 2023.

Uno de los datos más positivos que deja el mercado laboral conquense está en las afiliaciones a la Seguridad Social, que registra 80.986 cotizantes, según los datos que ayer dio a conocer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Es la mejor cifra de afiliaciones en territorio conquense en febrero, al menos desde 2012. En febrero, hubo 107 más respecto a enero y 842 en variación interanual. El aumento se manifiesta principalmente en el régimen general, que crece en 888 personas, mientras que los autónomos vuelven a bajar, en este caso en 47.