El Ayuntamiento se encuentra estudiando fórmulas que permitan el uso del edificio Almudí por parte de la Banda de Música gestionada por la Asociación Musical Virgen de la Luz.
Así lo indicó la concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, en respuesta a una pregunta formulada por el PP en el último Pleno municipal. Concretamente, Álvaro Barambio , interpeló al equipo de gobierno para conocer «¿En qué situación se encuentra el desarrollo administrativo y jurídico de las obligaciones y derechos que se derivan del contrato de la banda de música otorgado por la Junta de Gobierno Local en la fecha de 2 de abril de 2025?». La edil de Cultura puso de relieve que la situación de la agrupación musical había mejorado de forma notable. En este sentido, precisó que el edificio de Almudí, ubicación tradicional de los ensayos, «lo están utilizando, pero estamos buscando la fórmula en que ellos no tengan que pagar nada y que al ayuntamiento tampoco le cueste dinero».
Martínez salió al paso de la valoración realizada por Barambio quien señaló que integrantes de la Banda «nos trasladan la falta de resolución o concreción en cuestiones esenciales básicas para la prestación de dichos servicios como puede ser la determinación efectiva de un responsable del contrato que certifique el cumplimiento del mismo y con ello la posibilidad de cobrar las cuantías facturadas, así como el establecimiento de un marco jurídico en relación a los usos de las instalaciones de Almudí para llevar a cabo sus ensayos».
La concejala de Cultura recordó que «conseguimos la cuantía más alta de contrato, 225.000 euros. Cobran 47,30 euros por hora, que no lo han cobrado nunca. Hacen solo 28 desfiles con cinco conciertos y la banda tiene la opción de tocar entre 40 y 20 músicos. Han cobrado todas las facturas hasta el mes de abril por un importe de 17.557 euros. Les queda mayo por cobrar porque da la casualidad que quien era el responsable, el director de la banda, el 28 de abril se le comunicó que por incompatibilidad, por ser funcionario debía dejar de ser el responsable del contrato. Por eso ahora estamos buscando el responsable del contrato". Por este motivo, aclaró que «al no tener jefe de servicio en el Área de Cultura tenemos que buscar a otro funcionario».
Martínez aprovechó para dejar constancia de que «ahora están cobrando. En otros tiempos pasaban los años enteros y no cobraban, pero ahora sí». El edil del Grupo Popular, pese a todo, insistió que «nos manifiestan que llevan dando viajes de un lado hacia otro a ver quién justifica las facturas. También nos han trasladado que el diálogo no ha sido tan constante y tan transparente como usted ha manifestado. Lo que está claro es que pidieron que para el edificio Almudí se estableciera un campo jurídico que lo regulara y todavía están esperando».
La concejala de Cultura resaltó que «el contrato de la banda salió gracias al empeño que le pusimos desde el Servicio de Cultura junto con toda la Junta de Gobierno Local y es una realidad. No nos van a dar lecciones porque saben ustedes que aquí hay cuestiones que son complicadas, especialmente cuando no se tiene jefe de servicio. Todo viene marcado en el contrato, así que lecciones en esto, las justas».