«El sonido 'disco' ha marcado una forma de entender la música»

J.L.E.
-

El director de 'We love Disco', Juan Ramos, asegura que el Teatro Auditorio se convertirá en una pista de baile «para disfrutar» con las canciones que marcaron a varias generaciones

«El sonido 'disco' ha marcado una forma de entender la música» - Foto: Yllana

El Teatro Auditorio José Luis Perales se convertirá el sábado en una discoteca en el que la música disco incitará a los espectadores a mover el esqueleto con We love Disco. Tras el éxito de We Love Queen y We love Rock, Yllana Producciones, ofrece un nuevo espectáculo en el que se rinde homenaje a los mayores éxitos de la música disco con el objetivo de que el público disfrute. 

Juan Ramos, director de We Love Disco, subraya que este espectáculo «habla de una época increíble que tuvimos en el mundo en los años 70 y que influenció a la música actual. De hecho, cualquier fiesta que se precie hoy tiene música disco, porque es imposible disfrutar de una gran fiesta y que no suene música disco».

 En este espectáculo, el escenario del teatro se transformará durante casi dos horas en una pista de baile inspirada en la célebre Studio 54, de Nueva York, en la que sonarán temas inolvidables de la música disco de los años 70, 80 y 90. Gloria Gaynor, Bee Gees, The Village People, Boney M, Diana Ross, Donna Summer, Madonna o Abba forman parte del repertorio musical de We love Disco. Y eso sin olvidar temas recientes de Lady Gaga,  David Guetta  y otros artistas.

«La música disco ha marcado una forma de entender la música y de disfrutar en un entorno, en un sitio cerrado, como es una discoteca», explica Ramos. Además, el espectador se convierte en un protagonista más en un musical que recuerda lo que significaron las discotecas. «La vida social la hacíamos cuando llegaba el sábado», evoca Ramos, que como anécdota señala que «muchas de las parejas que acuden se han conocido en una discoteca». 
Desde su estreno, la acogida del público en las ciudades por las que ha pasado We Love Disco ha sido muy buena. En este sentido, afirma que es un espectáculo en el que «la gente participa, en el que por encima de todo el valor es el disfrute, ya que durante casi dos horas aproximadamente no para, se levanta, se sienta, baila».

Uno de los mayores retos para la puesta en escena de We love Disco es la complejidad técnica, que incluye 80 metros de pantalla en el escenario, efectos robóticos, cámaras y realización en directo. «Uno de los hándicaps era trasladar el ambiente, cómo te iluminaban los focos en esa época y lo que es en la actualidad, y para eso necesitamos una gran propuesta escénica y muy técnica», precisa Ramos.

En este espectáculo, un DJ es el encargado de contar la historia y las influencias de la música disco junto a los cantantes y bailarines con éxitos legendarios cobran vida en un tributo teatralizado. Los nostálgicos de la música retro hasta los amantes de la música actual podrán disfrutar de este musical el sábado, a las 20,30 horas, donde está garantizada la diversión.