La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha pedido por carta al Ministerio de Hacienda que dirige la vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, que explique el modelo acordado con la Generalitat y que aseguran desde Hacienda que es «extrapolable» al resto de comunidades autónomas.
Con «sorpresa» recibieron la noticia en la Consejería del ramo de que el modelo de financiación singular para Cataluña se podría replicar a otras comunidades autónomas. Una información que en todo momento recibieron por parte de los medios de comunicación, remarcan en varias ocasiones en dicha misiva enviada al Ministerio.
Desde el Gobierno autonómico quieren conocer los detalles de la reunión bilateral y el acuerdo alcanzado, «con la debida precisión técnica», para saber las condiciones por las que sería extrapolable en todo el territorio nacional.
Este es uno de los requerimientos que realizan desde la Junta, además de adelantar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para antes de que finalice el verano y no posponerlo hasta septiembre como es la intención de Hacienda. Entienden que, debido a la magnitud del acuerdo, tendría que plantearse una reunión multilateral con las comunidades autónomas para que estas puedan también opinar. Esta es la segunda de las demandas de la Junta a Montero en dicha reunión, «conocer de primera mano la opinión que nos merece a las comunidades autónomas un acuerdo de estas características».
Además, el consejero Juan Alfonso Ruiz Molina, quien firma la carta, reclama la información de entrega a cuentas para comenzar a elaborar el presupuesto de 2026.