El muro de las Angustias, antes de Semana Santa

A.A.
-

El presupuesto necesario para su consolidación y reconstrucción ronda los 114.000 euros y las inclemencias meteorológicas han obligado a ampliar el periodo de ejecución de las obras

El muro de las Angustias, antes de Semana Santa - Foto: L.T.

El Consorcio de la Ciudad de Cuenca ya ha adecuado la subida a Las Angustias desde el Puente de los Descalzos y continúa su actividad con otro proyecto en el mismo entorno como es la reconstrucción y consolidación del muro de Bajada de Las Angustias. El objetivo es la recuperación del estado original del muro de piedra caliza con tratamiento de la vegetación que lo bordea. La intención es que las obras estén terminadas antes de Semana Santa.

La subvención otorgada por el Consorcio para esta obra es de 157.299,34 euros, siendo la empresa adjudicataria Yona Impermeabilizaciones SL por una cuantía de 113.812,84 euros. Estas obras están ya ejecutándose y una vez finalizadas se desmontará el andamio que hay instalado en esa Bajada de Las Angustias. Los trabajos se han alargado algo más de lo previsto al ser una obra en el exterior y dadas las condiciones meteorológicas de lluvias a lo largo del invierno, así como por la dificultad del acceso tanto del personal a la zona de actuación como de material, ya que la base del muro se sitúa a unos 16 metros sobre el nivel de la calle, y desde ahí el muro tiene una altura de unos 12 metros por casi cinco de ancho. El andamio consta de varias plataformas que se adaptan a la orografía del talud, por lo que su instalación ha estado acompañada de una notable complejidad.

En cualquier caso, siempre que la climatología lo permita, está previsto que las obras finalicen a comienzos del mes de abril, antes de Semana Santa, por lo que el acceso por la calle de bajada al Santuario de Las Angustias quedará despejado.  Las actuaciones contempladas en la obra actual han incluido la retirada de malla existente y limpieza de vegetación, colocación de nueva malla de seguridad, montaje de andamio, contención y movimiento de tierras, cimentación y albañilería.

Cabe recordar que el método de actuación del Consorcio ha cambiado para adaptarse a los cambios de la normativa. Antes ejecutaba la obra directamente y ahora la encarga a una institución, en este caso el Ayuntamiento de la capital. Primero el Consorcio concede una subvención que incluye no solamente el coste estimado de la actuación, sino un porcentaje más por si hay que hacer un modificado o de cara a la futura liquidación económica. 
antecedentes. A solicitud del Ayuntamiento de Cuenca, se propuso al Consorcio actuar en el muro derrumbado que salva el desnivel existente entre calle Trabuco (parcela situada en Bajada de las Angustias nº2) y calle Bajada de Las Angustias, contiguo a Convento de los Descalzos. Se sitúa en un importante enclave dentro del paisaje de la Hoz del Júcar, en espacios libres calificados en la normativa de protección como espacios urbanos de carácter ambiental y en protección del paisaje como área de conservación ambiental por el Plan Especial de Ordenación, Mejora y Protección del Casco Antiguo de Cuenca y sus Hoces. 

La obra tiene por objeto la actuación de consolidación y reconstrucción del muro, con la recuperación del estado original de la piedra caliza así como el tratamiento de la vegetación en la zona de intervención.  El Consorcio ha realizado ya obras en esta zona como la restauración del atrio  (2007) y eliminación de humedades del Santuario (2021) y la pavimentación de la Bajada de las Angustias (2015).