Gabriel Navarro: «No pienso en batir marcas, sino en seguir progresando»

Héctor Madrigal
-

El atleta motillano, campeón de Europa júnior y sub 23 en 10.000 metros, espera acudir en diciembre al Europeo de cross de Bulgaria, donde tratará de superar sus propios límites

El atleta motillano Gabriel Navarro sigue creciendo a las órdenes de su entrenador Joaquín Rubio. - Foto: La Tribuna

El arduo trabajo de Gabriel Navarro empieza a dar sus frutos tras muchas horas de exigente entrenamiento. Con tan solo dos meses de preparación, el atleta motillano apunta alto después de imponer su dominio en la prueba asturiana de Ribadesella, donde superó los 10 kilómetros del trazado en 30 minutos y 18 segundos.
 
El gran momento de forma del conquense, campeón de Europa júnior y sub 23 en 10.000 metros, refleja la gran labor de su entrenador Joaquín Rubio, su gran motor. «Siempre está ahí cuando lo necesito y me ayuda en todo lo que puede. Es una persona muy importante, uno más de mi familia. Sus consejos me ayudan a crecer», confiesa el joven corredor.
 
Navarro corrió a un ritmo medio de 3,01 en Ribadesella, donde  consiguió abrir diferencias desde los primeros kilómetros. «La verdad es que no pensaba en ganar, aunque me sentí muy bien en todo momento. Tuve que guiarme por mis propias sensaciones porque no llevaba reloj», subraya.
 
Humildad y ambición. Pese a su brillante palmarés, Gabriel Navarro mantiene los pies en el suelo y muestra una ambición máxima: «No pienso en batir marcas, sino en seguir progresando. Creo que todavía puedo dar mucho más si sigo en esta línea y trabajo duro. Tengo claro que compito contra mí mismo, no contra otros rivales».
 
Con tan solo un 9,2 por ciento de grasa corporal, el atleta de Motilla del Palancar reconoce que camina en la dirección correcta: «Estoy muy centrado en el atletismo desde que he vuelto al pueblo. He aprendido de los errores del pasado y trato de ser más fuerte».
 
El conquense, único español junto a Reyes Estévez que alzó el oro europeo en júnior y promesa, centras sus fuerzas en el Campeonato de Europa de Cross, que acogerá Bulgaria el 14 de diciembre. «Mi entrenador tiene ese evento marcado en rojo. Quiero ir paso a paso y no marcarme un objetivo concreto porque primero tengo que lograr la clasificación», resalta. 
 
A la espera de conocer las sedes que albergarán las pruebas clasificatorias para el Europeo, Navarro no descuida ni un segundo su preparación: «Aún nos quedan cuatro o cinco semanas más del entrenamiento específico que hemos confeccionado. Después reduciremos la carga y aumentaremos la intensidad para llegar en condiciones óptimas».