El nuevo hospital, al detalle

A.A.
-

Una página web y un centro de consultas telefónicas que estará operativo las 24 horas del día solventarán las dudas y atenderán las consultas que puedan surgir en los pacientes

El nuevo hospital, al detalle - Foto: JCCM

El nuevo Hospital Universitario afronta los últimos preparativos antes de empezar a funcionar el próximo lunes, día 28. Al principio,  recibirá a tres centenares de profesionales que necesitan conocer en detalle todas las instalaciones para poder desarrollar con eficacia sus funciones. Aún no hay fecha concreta para la llegada de los primeros pacientes que serán tratados en las nuevas dependencias.

La 'mudanza' desde el Virgen de la Luz es un proceso complejo que se lleva cuidando desde hace meses. Centenares de profesionales de diferentes ramas profesionales trabajan de forma intensa desde hace tiempo para que el tránsito se produzca en las mejores condiciones posibles.

El Gobierno regional ha solicitado la complicidad de la ciudadanía y pondrá a su disposición los recursos necesarios para completar el proceso con éxito. Así, está previsto poner en marcha una página web y un centro de consultas telefónicas, operativo las 24 horas del día, para resolver las múltiples dudas que puedan surgir a los usuarios. Las autoridades sanitarias son conscientes de los problemas que pueden surgir a los ciudadanos cuando afronten por primera vez un inmueble de amplias dimensiones y con recorridos novedosos para acceder a los diferentes servicios .

El nuevo hospital, al detalleEl nuevo hospital, al detalle - Foto: JCCM

Prestaciones. El Hospital Universitario se erige como el nuevo referente en la atención sanitaria, combinando modernidad, tecnología, sostenibilidad y humanización. Este centro hospitalario no solo sustituye al antiguo Hospital Virgen de la Luz, sino que representa un nuevo modelo de atención integral al paciente, basado en la excelencia asistencial, la innovación tecnológica y una clara vocación docente y de investigación.

El hospital está concebido como un centro de alta capacidad resolutiva que da servicio a una extensa red de atención primaria conformada por 32 centros de salud y 244 consultorios locales en toda la provincia. En total, atenderá a una población de más de 138.000 tarjetas sanitarias. 

En cuanto a sus prestaciones,  cuenta con 508 camas, de las cuales el 75% están en habitaciones individuales, lo que mejora la privacidad y el bienestar del paciente. Dispone de 33 quirófanos, 22 puestos de UCI, 120 consultas, 2016 puestos de hospital de día y 44 boxes de urgencias, así como servicios especializados en nefrología, diálisis y oncohematología. Además, incorpora nuevas especialidades como medicina nuclear, oncología radioterápica y radiofísica, lo que amplía el catálogo asistencial y evita desplazamientos a miles de pacientes conquenses que, hasta ahora, tenían que viajar a otras provincias para recibir tratamiento.

En el ámbito tecnológico, el centro hospitalario está dotado con equipos de última generación: resonancia magnética con inteligencia artificial, acelerador lineal, PET-TC, gammacámara, hemodinámica cardíaca, radiología intervencionista, entre otros. Estas tecnologías permiten diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos. Su distribución está pensada para optimizar los flujos de pacientes, personal y suministros, integrando accesos diferenciados, un helipuerto con conexión directa a UCI, quirófanos y urgencias, y zonas adaptadas para pandemias o situaciones de emergencia. El hospital también destaca por su apuesta por la sostenibilidad. El uso de luz natural se ha maximizado en todas las áreas para reducir el consumo energético y mejorar el ambiente terapéutico.