A la tercera...

A.A.
-

La principal arteria comercial afronta un nuevo proyecto de reforma, recibido con expectación por la ciudadanía, tras el entarimado de 2012 y la colocación de la plataforma única en 2016

A la tercera... - Foto: Reyes Martínez

La principal arteria comercial de la capital conquense afronta una nueva etapa. La reurbanización presentada a principios de semana supone un nuevo intento por dignificar la calle Carretería y van, al menos, dos anteriores en la historia reciente de la ciudad.

Este último intento, dotado con seis millones de euros, tiene como finalidad actualizar la zona y dotarla de un aspecto acorde a su relevancia, poniendo fin a la provisionalidad de las dos intervenciones previas.

Se podría decir que la peatonalización de Carretería nació en la Navidad de 2010 con la colocación de dos vallas en ambos entremos, en la Plaza de la Constitución y la Plaza de la Hispanidad. Su finalidad era impedir el paso de vehículos. Continuó en régimen de semi-peatonalización, abriéndose y cerrándose al tráfico, de forma intermitente, hasta abril de 2012. Esta fecha marca el inicio de la instalación de las célebres maderas que supusieron el entarimado parcial de la calle, gobernando el PSOE.

A la tercera...A la tercera... - Foto: Reyes Martínez

Cambio. Las elecciones municipales trajeron el cambio en la Alcaldía y, de forma paralela, un nuevo enfoque para esta céntrica calle de la capital. De hecho, Carretería ha sido siempre protagonista y eje central del debate político de la ciudad. Así, en junio de 2016 comenzaba la retirada de las maderas del vial, ya que el PP se mostró en contra de esa opción de forma clara y contundente. Su fórmula se materializaba poco después al optar por colocar asfalto y situar toda la plataforma al mismo nivel, igualando calzada y aceras, opción que ha permanecido hasta la actualidad. Entretanto, los conquenses han sido testigos de varias medidas que han tenido que ser desechadas, como la colocación de grandes jardineras con árboles de gran tamaño que tuvieron que ser retiradas y reubicadas en otras zonas de la ciudad, como el Centro de Recepción de Turistas.

Más fotos:

A la tercera...
A la tercera... - Foto: Reyes Martínez
A la tercera...
A la tercera... - Foto: Reyes Martínez
A la tercera...
A la tercera... - Foto: Reyes Martínez
A la tercera...
A la tercera... - Foto: Reyes Martínez
A la tercera...
A la tercera... - Foto: Reyes Martínez
A la tercera...
A la tercera... - Foto: Reyes Martínez

La última rehabilitación anunciada para Carretería lleva aparejada una inversión de seis millones de euros financiados por el Gobierno regional en su mayor parte (85%) y por el Ayuntamiento (15%). El inicio de las obras está previsto el próximo año 2026 con la previsión de que estén finalizadas en 2027. De momento, no se conocen los detalles, pero las expectativas son altas entre una ciudadanía que sí parece coincidir en que el aspecto que presenta la calle no está a la altura de su relevancia.