Con el final del mes de junio se dijo adiós a la temporada deportiva 24/25 para los equipos que compiten en ligas. Según el calendario de cada competición, los equipos han ido despidiendo las ligas en diferentes fechas, casi todos en el mes de mayo, pero la temporada oficialmente como tal no ha terminado hasta el 30 de junio. Finalizadas las ligas, finalizada la temporada, hemos hecho un repaso al comportamiento de los clubes conquenses en las principales categorías que han militado y el resultado es que la temporada, en líneas generales, ha sido buena. Se puede mejorar, pero también se puede empeorar. Sin lugar a dudas, el fútbol, el deporte que ocupa el primer lugar por participación en tierras conquenses, ha vivido una temporada sobresaliente. La Unión Balompédica Conquense consiguió la permanencia en su primera participación en Segunda RFEF con jornadas de antelación al final de la liga. Además, su participación en la Copa del Rey, eliminando al Ibiza de Primera RFEF y perdiendo en la prórroga ante la Real Sociedad (0-1) ha sido uno de los momentos históricos del club que vio cómo, por primera vez, La Fuensanta se llenaba con 6.000 espectadores.
Si la Balompédica lo hizo muy bien, qué les vamos a contar del CD Quintanar del Rey que consiguió, después de varios años intentándolo, el ascenso a Segunda RFEF tras proclamarse campeón en el grupo castellano-manchego de Tercera. Una Tercera RFEF que contará la temporada que viene con tres equipos conquenses, el CD Tarancón, que se quedó a un gol de disputar las eliminatorias por el ascenso; el CD Pedroñeras, que salvó sin apuros su permanencia; y la AD San Clemente, que ascendió tras brillante temporada en Preferente. Todo ello supone que, por primera vez en la historia del fútbol conquense, nuestra provincia tendrá dos equipos en Segunda RFEF y tres en Tercera RFEF.
En balonmano la temporada no ha sido fácil para el Rebi Cuenca en la máxima categoría del balonmano español, la liga Asobal. El equipo fue de más a menos, es cierto que no peligró el descenso, pero la sensación es que algo no funcionaba. El tema económico sigue obligando a la marcha de jugadores importantes y a componer una plantilla joven e inexperta. Nos queda el consuelo de que en el club están acostumbrados a ello y lo hacen bien.
Otro gran éxito para el deporte conquense ha sido el ascenso del FS VivoCuenca a Segunda B, lo que supondrá un paso cualitativo del fútbol sala en la capital conquense, tanto en masa social como en ayudas económicas. Por último, en baloncesto no se cumplieron las expectativas. El CB Globalcaja Cuenca descendió de Primera División Nacional Masculina, aunque ha sido invitado a recuperar la categoría, y el CB Cuenca Femenino no pudo ascender a Primera División Nacional Femenina. El grave problema que tienen estos dos clubes es la falta de jugadores..., un problema que seguirá existiendo para esta temporada, con difícil solución.