"Hay que agarrarse a los elementos que funcionan para construir un mejor futuro en todos los ámbitos". Así se ha pronunciado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, sobre a firma del convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de la Feria Nacional del Vino (Fenavin). El Palacio Provincial de Ciudad Real ha acogido este viernes la firma de esta colaboración para una feria consolidada como el mayor escaparate del vino español a nivel mundial.
Asimismo, Valverde ha remarcado que es "una muestra del compromiso institucional con un proyecto que ha demostrado ser sinónimo de éxito". Tras dar la bienvenida al presidente regional, Emiliano García-Page, ha destacado que la colaboración no se basa únicamente en el respaldo económico que aporta la Junta, "sino por el deseo de seguir mejorando Fenavin y que sea mejor edición que todas las anteriores y peor que la del año que viene". Ha explicado que se han marcado dos objetivos principales: mejorar la profesionalización de la feria y lograr un mayor retorno económico para la provincia, "ya que producimos el 25% de todo el vino español y somos la provincia que más dinero mueve en este sector, superando ya a Barcelona".
Sobre la próxima edición de la feria, ha señalado que "se ocuparán los 30.000 m² del IFEDI y van a estar todos los representantes del sector", con la presencia de casi 900 compradores internacionales procedentes de cerca de 100 países, "incluidos mercados con rentas altas como San Marino o Mónaco, que no habían venido nunca". Además, ha asegurado que Fenavin "seguirá apostando por un formato centrado en el negocio y con criterios exclusivamente profesionales", manteniendo herramientas como el centro de negocios o la galería del vino, "donde se sumarán otros 30 vinos, alcanzando los 1.487".
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su respaldo a la feria afirmando que es "un devoto de Fenavin". Ha añadido que "es difícil crecer y crecer en un sector donde hay tantos retos y competencias, a pesar de las políticas absurdas que se están llevando a cabo en el mundo y, a lo mejor, también en España".
García-Page ha valorado el consenso institucional que rodea a la feria desde sus orígenes y ha subrayado que "Fenavin es la manifestación de que seguimos siendo los mejores en el sector". Asimismo, ha anunciado contactos con el embajador de Corea del Sur, tras su recepción en el Palacio de Fuensalida, ofreciéndole a Valverde posibles acciones conjuntas en una de las mayores ferias agroalimentarias del continente asiático, "una magnífica ocasión para seguir avanzando de la manera más abierta posible".
Por último, ha defendido el papel del vino como emblema de la cultura nacional: "El vino es parte de la cultura española y no se puede recibir el trato de Bruselas. Pelearemos por él". Ha instado "cerrar filas" a las organizaciones agrarias "para frenar una vez más el intento que viene otra vez a aparecer en Europa para complicarnos la vida con el etiquetado del producto", en alusión a la nueva propuesta europea sobre el etiquetado del vino.