La eurodiputada socialista Cristina Maestre, la única que hay de Castilla-La Mancha, califica de «inadmisible» que la Comisión Europea esté promoviendo unos recortes «históricos» en el presupuesto de la Política Agraria Común, la PAC, para el periodo 2028-2034. Por eso exige que «frene sus intenciones».
«Lo que plantea la Comisión Europea es una auténtica barbaridad, supone el final de la agricultura europea, supone dejar a los jóvenes agricultores y a los agricultores activos tirados en la cuneta y echados en brazos de terceros países, que generan agricultura, sí, pero en peores condiciones de seguridad, de cobertura de derechos y de competitividad», denunció.
Maestre ha participado hoy con agricultores de Castilla-La Mancha y junto al presidente a nivel nacional de Asaja, Pedro Barato, en la movilización en Bruselas en contra de los recortes de la Política Agraria Común (PAC) y la propuesta de fondo único.
Aseveró que «no es admisible» que la Comisión Europea «esté promoviendo unos recortes históricos de la PAC, a costa de invertir en defensa o de hacer pagar a los agricultores que nos garantizaron los alimentos en la mesa, la deuda del covid».
Apoyo a los dos pilares. «Estamos con los agricultores porque defendemos una PAC más justa, más equilibrada, suficientemente dotada y que siga apostando por los dos pilares», subrayó la eurodiputada socialista. Recordó que España «basa su riqueza en el apoyo a la renta de los agricultores, pero también en el desarrollo rural, la vida en los pueblos y en el campo. Y eso, sin el segundo pilar, no será posible».
Por eso incide en exigir a la Comisión Europea que frene sus intenciones de recortar el presupuesto de la PAC «y de romper la estructura de una Política Agrícola Común que nos hace iguales y que pretende ser diluida en un fondo único, rompiendo también el mercado interior».
Apelación al comisario. Maestre también intervino en el Parlamento Europeo tras la comparecencia extraordinaria del comisario de Agricultura, Christophe Hansen, para explicar la futura PAC, que se prevé con un recorte de más del 20 por ciento y el «tan rechazado fondo único».
«Señor comisario, ¿usted está contento con lo que está presentando? ¿Con los recortes de más del 20 por ciento a la Política Agrícola Común? ¿Está contento con el Fondo Único que es un agujero negro?», incidió, al tiempo que le pidió que lo diga «claramente» para «saber a qué atenernos».
Señaló que los socialistas europeos quieren creer que el comisario «defiende y sigue apoyando lo que nos vendió aquí, con la visión y con su apoyo al campo». Prometió apoyarlo si le dice a Ursula von der Leyen «que esto es la ruina del campo, de los trabajadores y de las zonas rurales».
Con todo, le reclamó que «sea valiente, porque es un momento histórico» y desea que esté «en el lado bueno, con los agricultores y con quienes defendemos una PAC que nos identifica como proyecto europeo».