España, colapsada por el 'gran apagón'

Agencias
-

El país vive un apagón general iniciado en torno a las 12:30 horas, por causas aún desconocidas. El sistema peninsular comienza a recuperar la tensión por las zonas norte y el sur y se calcula que el reestablecimiento total tardará entre 6 y 10 horas

Usuarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones del suburbano tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. - Foto: EFE/Mariscal

El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado Red Eléctrica, que ya está trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio, siendo las zonas norte y el sur las primeras que ya han recuperado el suministro aunque Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro.

De acuerdo con la última información proporcionada por Red Eléctrica, se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Por lo pronto, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo". Red Eléctrica considera que el apagón es un incidente "excepcional", que se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

A tenor del gráfico de Red Eléctrica, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12:30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios (MW), se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 MW.

Los reportes de cortes de suministros se han multiplicado desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también mensajes similares desde Portugal y otros lugares de Europa.

Por el momento, la escasa información que ha ido trascendiendo en estos minutos procede de las cuentas oficiales de las grandes empresas españolas en X.

Una de las primeras compañías en pronunciarse ha sido Naturgy Clientes que, a preguntas de sus usuarios, ha reconocido que hay una "incidencia a nivel nacional" por la que "muchos puntos de España" se encuentran actualmente "sin suministro de electricidad".

Otras fuentes de las energéticas consultadas por EFE, por su parte, se remiten a las explicaciones de Red Eléctrica.

El Gobierno ha convocado de urgencia a varios de los ministros en Red Eléctrica para gestionar las consecuencias del corte generalizado del suministro eléctrico. Según ha informado Moncloa, el presidente Pedro Sánchez se ha desplazado a lo largo de la mañana al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico.

Posteriormente, se han acercado a las instalaciones de Red Eléctrica, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Sanidad, Mónica García; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Desde el Ejecutivo aseguran estar trabajando para saber el origen del apagón general que ha tenido lugar este lunes al mediodía en España y Portugal y garantiza que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación "cuanto antes".

Las autonomías activan sus planes de emergencia

Las comunidades autónomas han convocado sus respectivos gabinetes de crisis tras el apagón eléctrico que desde este mediodía afecta a toda la península y que ha provocado incidentes en transportes públicos y en servicios esenciales.

Así, el Departamento de Interior dirige un gabinete de crisis cuya prioridad es la evacuación de las personas atrapadas en el metro y el tren, gran parte de ellas en túneles, y en ascensores de edificios públicos y privados.

También se ha convocado una reunión urgente del Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOR) con el fin de organizar la reacción de los distintos cuerpos de emergencias y policiales para hacer frente a las consecuencias del apagón.

Mientras, el Ayuntamiento de Madrid ha activado su Plan de Emergencias Municipal y también prioriza el rescate de las personas que se han quedado atrapadas en ascensores, en tanto que la Policía Municipal está regulando el tráfico en las principales glorietas y totalmente desplegada para atender las complicaciones en el tráfico causadas, fundamentalmente, por no funcionar los semáforos.

También están alerta todas las bases del Samur-Protección Civil "para actuar cuando se requiera".

El 112 ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que solo llamen a este servicio en caso de emergencia, en tanto que la DGT ha emplazado a los conductores a que limiten al máximo sus desplazamientos.

Todas las ciudades con metro se han visto obligadas a suspender su servicio, como el caso de Barcelona, donde han sido evacuados miles de pasajeros, así como en los trenes de Cercanías.

Otras comunidades como Galicia, Castilla-La Mancha o Aragón han puesto en marcha también sus planes de emergencias en espera de que se vaya recuperando el servicio, como ocurría en las tres capitales vascas.

En algunos puntos de San Sebastián la luz ha vuelto la luz sobre la 13:10 horas, y pasadas las 13:45 horas lo ha hecho en Bilbao y posteriormente en Vitoria.

El apagón ha pillado a cientos de personas en ascensores de sus casas y sus trabajos, pero también en algunos turísticos como el ascensor mirador HALO de Vigo, que con una altura de 50 metros está formado por dos cabinas de 2,73 metros cuadrados con capacidad para 17 usuarios cada una, ha dejado atrapadas a varios turistas.

Renfe comunica que hay "trenes detenidos" 

Renfe ha comunicado que el apagón generalizado que ha afectado a afectado al país ha provocado que haya "trenes detenidos" y que no se vayan a producir salidas de las estaciones. La empresa informa de que esta situación es consecuencia del corte de suministro eléctrico.

Francia reconoce un "breve corte parcial"

Algunas zonas de Francia han sufrido un breve corte parcial de electricidad pero el servicio ya se ha restaurado, indicaron a EFE fuentes del gestor nacional de la red, RTE.

Las fuentes añadieron que RTE estudia cómo movilizar las interconexiones eléctricas para intentar restablecer el suministro a España, que sufre un apagón total.

En Portugal, la empresa gestora del sistema eléctrico, Redes Energéticas Nacionais (REN), ha confirmado "un corte masivo" de la electricidad y el Gobierno se ha reunido de urgencia para estudiar el fallo del suministro.