El nuevo POM de San Clemente incluirá un recinto ferial para organizar eventos

J. López
-

El Ayuntamiento sanclementino cuenta con un presupuesto de 170.000 euros para empezar a construir la primera fase de un edificio multiusos a finales de año

El nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) de San Clemente incluirá un nuevo espacio o recinto ferial para realizar eventos. Hasta la fecha todas las ferias se realizaban en el pabellón polideportivo de la capital, pero se ha decidido construir un nuevo espacio multiusos, ubicado entre el colegio y la guardería y con una extensión de 1.500 metros. Marisol Herrera, que expuso que era una petición de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la comarca, explicó que «ya tenemos el proyecto y vamos a empezar a a ejecutarlo, aunque sea en dos fases».  El presupuesto inicial es de 170.000 euros, financiados por la Diputación y una pequeña aportación del Consistorio. Las obras se iniciarán a finales de este año.
El Plan de Ordenación Municipal, cuyo proceso de contestación de alegaciones culminó el pasado 28 de septiembre, se revisa en la actualidad para que el próximo 22 de octubre se presente al Pleno municipal y se apruebe definitivamente. 
Herrera desveló que, además, el nuevo plan «amplía la zona fabril, consolida zonas industriales que ya estaban y no se consideraban como tal y ahora están incluidas» y, además, «se incluye zona urbana y zonas verdes que San Clemente ya no disponía», explicó la alcaldesa que añadió que «estábamos con unas normas obsoletas de 1.982». Por lo que el nuevo POM, «será algo bueno para San Clemente. Quiero llegar al ciudadano diciéndole que es importantes para la localidad y para su desarrollo económico». 
 
Museos. Una de las apuestas decididas es reactivar la presencia de turistas a través de la gran cantidad de museos y centros expositivos. Al Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez, se han añadido en los últimos meses el Museo de Artes Decorativas Navideñas, el museo de labranza o Etnográfico y el Museo de la Virgen de Rus.
Para ello, la alcaldesa desvela que se va a realizar un folleto que englobará los museos de la localidad. «Es la idea que tenemos para promocionar el mundo museístico y así darlo a conocer», dijo, y reveló que otra de las medidas a tomar en breve es habilitar un espacio para adecuar el archivo histórico de la villa sanclementina. 
Asimismo, el patio del edificio del Convento de los Jesuitas, donde gracias al Plamit se rehabilitó el Teatro Viejo, se efectuará una segunda fase que continuará en 2016 gracias a inversiones adicionales. Además, en el Plan de Obras y Servicios de 2015, el Consistorio iniciará la segunda y tercera fase de la carretera de La Almarcha. Igualmente se habilitará una zona de paseo con adoquín y se colocará un nuevo saneamiento con colectores nuevos. «Existían pozos obsoletos que estaban muy mal», explicó Herrera.
 
Dotación de contenidos del aula de la naturaleza. El Consistorio sanclementino iniciará en breve la dotación de contenidos del aula de la naturaleza, un espacio ubicado en el monte del Estado y en la antigua casa forestal. El nuevo espacio expondrá la fauna, vegetación y el entorno natural de los espacios protegidos de la Red Natura 2000. La intención del Ayuntamiento es colocar,en un espacio cercano a los 100 metros cuadrados, paneles expositivos, audiovisuales y ubicar en una sala una zona para realizar talleres didácticos. 
 
talleres educativos. «Queremos llevarlo a cabo en el programa educativo de los colegios», dijo Herrera. Además, a través del Centro de Formación del Consumidor, se realizarán talleres educativos. El aula de la naturaleza es un proyecto incluido en el convenio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Diputación Provincial.
Otra de las obras que se han finalizado, y que forman parte de dicho convenio, es el acondicionamiento del paraje de la Ermita de la Virgen de Rus. En el sitio se ha acondicionado el entorno y se ha remodelado el sitio, con la instalación y habilitación de una zona de ocio con barbacoas y zonas de ocio y paseo, y un edificio destinado a aseos.
A la espera de que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 incluyan la mejora de la intersección de la carretera N-310 de entrada a los polígonos, mediante la construcción de una glorieta que tiene una cuantía de 100.000 euros, la alcaldesa confirmó que las obras en la zona ya se han concluido. 
«Con esta segunda fase nueva enlazaríamos con la rotonda, por lo que este acceso será muy interesante para nosotros», desveló, y añadió que hasta la fecha el acceso a la zona industrial se realizaba por la carretera que va hacia Casas de Fernando Alonso y «era muy difícil y peligroso».