El 'Gordo' de la Lotería no cae desde hace 23 años

Antonio Gómez
-

El ‘Gordo’ de la Lotería no cae desde hace 23 años - Foto: Reyes Martí­nez

Los conquenses estarán esta mañana pendientes del Sorteo Extraordinario de la Navidad  con la mirada puesta en sus décimos de lotería y esperando que caiga ‘El Gordo’ que les ayude a superar estos momentos tan difíciles que algunos viven. La suerte pasa de largo hace mucho tiempo y es que  desde hace 23 años no es agraciada con el máximo premio no sólo la capital sino también la provincia. Precisamente fue en 1990 cuando los millones llegaron a numerosas personas de Cuenca, Belmonte y Huete, pues el número agraciado fue el 32.522.
Hay que recordar que  de las grandes ciudades, sólo ha pasado una vez en otros lugares de España como Almería, Ciudad Real,  Guadalajara, León, Pontevedra, Salamanca, Soria, Vigo, Las Palmas y Teruel. Madrid es la localidad española que más veces ha sido favorecida por el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, hasta en 74 ocasiones ha caído el ‘Gordo’ en la capital, la última el año pasado, según datos de facilitados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
      Los conquenses serán los castellano-manchegos que más gasten este año en el Sorteo Extraordinario de Navidad con una media de 90,56 euros. Según estos datos provisionales, supone un aumento de 17, 16 euros con respecto al año pasado ya que en aquella ocasión el gasto final por habitante en la provincia alcanzó los 73,40 euros.  
En lo que respecta a Castilla-La Mancha, ‘El Gordo’ de la Lotería de Navidad llegó a12 veces de las cinco provincias  desde que en el año 1852 se repartió en Molina de Aragón (Guadalajara) hasta el pasado año cuando cayó en  Albacete, en la capital y en Casas Ibáñez.