Generador de emociones al universo vía cúpula

R.L.C.
-

Más de 400 personas participaron en Tarancón en las actividades programadas en torno al planetario móvil más grande de España, que este verano recorrerá en total 40 ciudades del país.

Entrada de público infantil y adulto a la proyección de una película sobre el origen del universo, en el planetario instalado en el centro escénico. - Foto: R.L.C.

El planetario móvil más grande de España pasó por el centro escénico San Isidro y el Parque Ferial de Tarancón el pasado viernes. Dentro del proyecto Cúpula 2021, que a raíz de la pandemia promueve la compañía Generando Emociones, más de 400 personas, niños y adultos, pudieron participar en distintas actividades en torno al origen del universo. 

Todo un privilegio para explorar aquello tan lejano y la vez tan cercano que parece estar cada vez más de moda. «Nuestro objetivo es dar a conocer la astronomía, un segmento emergente en la pandemia motivada por la Covid-19», confirmaba Aitor Fernández, de Generando Emociones. En este sentido, añadía que «provocar que volvamos a mirar al cielo y entendamos el origen del universo, dotar a las personas que participan de las herramientas necesarias para que luego puedan hacerlo en casa de manera autodidacta es nuestra finalidad con Cúpula 2021». 

Las proyecciones diurnas se llevaron a cabo en el planetario desde el centro escénico, donde se pudo ver una película sobre el origen del universo y, principalmente los más pequeños, participaron en diferentes talleres de manualidades en los que se fomentó el desarrollo de habilidades a partir de la divulgación de un planisferio y su manejo.  Fue una oportunidad para redescubrir el sistema solar desde una instalación inédita que viaja este verano por todo el país y que ha pasado por Tarancón en el marco de la programación especial organizada desde la Concejalía de Cultura, Patrimonio, Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento para celebrar el primer centenario de la declaración de Tarancón como noble ciudad. 

escenario diurno. Por la tarde,  el desarrollo del programa New Horizonte continuó generando emociones desde el Parque Ferial, donde el planetario se instaló totalmente al exterior. El viaje al espacio y el tiempo para conocer el universo continuó por la noche con una charla ponencia sobre el sistema solar y el universo, titulada Astronomía en el espacio y tiempo origen y composición del universo. «Damos la posibilidad de conocer las constelaciones de Ptolomeo y la mitología que dibujan nuestro cielo nocturno, aquí hoy con luna llena», comentaba Aitor Fernández. Y es que la observación por el telescopio, proyectada en una gran pantalla, permitió a los amantes de la astronomía y demás curiosos adentrarse en la luna o en planetas como Saturno y Júpiter, además de contemplar las estrellas. 

A cielo abierto, el césped del Parque Ferial se convirtió en escenario nocturno de un proyecto innovador que surgió hace un año. 

Durante julio y agosto este planetario recorrerá un total de 40 ciudades españolas. A Tarancón llegaba desde la provincia de Granada y en Castilla-La Mancha ya ha visitado también Guadalajara y el siguiente destino dentro de esta comunidad autónoma será Seseña, en la provincia de Toledo.