Sin duda, la calle Princesa Zaida vuelve a estar de moda. Y no tanto por lo que representa su nombre, ya que la mora Zaida, casada con Alfonso VI –según unos– y concubina del rey toledano para otros, da nombre a una barriada conquense que suele estar de moda por varios factores. Es una zona muy concurrida por la juventud, que apoyándose en los establecimientos hosteleros que allí ahí, mantiene ese foro de encuentro, alegre y divertido.
Por otro lado, la ubicación de la Sala de Exposiciones del Museo de Arqueología o Museo de Cuenca nos ofrece periódicamente, 'momentazos de arte', variado, selecto, provocador e histórico. Allí, a lo largo de todo un año, artistas de cualquier modalidad; coleccionistas de arte; propuestas arqueológicas e investigativas; fotógrafos de aquí y de allá; así como proyectos de todo tipo donde los fondos pueden ser públicos o privados, se encuentran para ofrecer al público interesado en el desarrollo cultural, múltiples y variadas apuestas.
Desde el 26 de junio, la exposición temporal El Paso, Arte y Ruptura puede ser visitada por cualquier interesado. Con ella, la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial –Fundación Antonio Pérez–, pretenden volver a poner en valor esos 50 años del Museo de Cuenca. Con este sugestivo título, la Sala de Princesa Zaida acoge una veintena de obras de algunos de los referentes de aquel Grupo El Paso que colocaría a Cuenca en el mapa mundial de la vanguardia del arte. Feito, Canogar, Viola, Millares, Saura o Rivera son exponentes de la misma, ofreciendo con sus maravillosas creaciones, el valor de un arte que definió la modernidad colocando el centro en Cuenca.
Hasta el 12 de octubre, en su horario habitual, se pueden contemplar las obras de estos insignes autores que pusieron de moda la corriente artística del informalismo como pintura de acción, gestual, matérica –términos acuñados por Michel Tapie– en un intento de expresar ese arte sin forma, con ruptura en los planteamientos tradicionales y buscando lo contestatario, lo informal, lo novedoso, la heterogeneidad y lo inesperado.