El mes de junio de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha "un carácter extremadamente cálido", con una temperatura media de 25,2 grados, valor que supera en 3,9 grados a la media del período de referencia. Este mes ha sido "el más caluroso de la serie de 65 años", superando la anterior efeméride de temperatura media de junio de 2017, 24,5 grados.
La media de las temperaturas máximas ha sido de 33,8 grados, lo que supone una anomalía respecto al valor normal de 4,7 grados más y un carácter extremadamente cálido, el más cálido de la serie.
La media de las mínimas ha sido de 16,7 grados, con una anomalía de 3,2 grados más, y también un carácter extremadamente cálido y el más alto de la serie de 65 años. En todas las provincias, el carácter de la temperatura media ha sido extremadamente cálido, y en todas ellas su valor ha sido el más alto de sus respectivas series, ha informado la Aemet en Castilla-La Mancha.
Precipitaciones
En el mes de junio de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter pluviométrico seco, con una precipitación acumulada media regional de 16,5 l/m2 , lo que supone el 64% del valor normal. En las provincias de Toledo y Cuenca, este junio ha sido seco, mientras que en el resto de provincias el carácter ha sido normal.
Durante este mes se registró viento fuerte en alguna estación de Castilla-La Mancha los días 1, 3, 9, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 24 y 30. Las rachas máximas mensuales estuvieron asociadas al paso de tormentas, destacando los 100 km/h en Guadalajara el día 11, y los 92 km/h registrados en San Clemente (Cuenca) el día 20.